Poéticas de las “niñerías perversas”: representación de la infancia en Rita Indiana y Zoé Valdés

Palabras clave

Niñería perversa, Rita Indiana, Zoé Valdés, infancia, literatura caribeña

Cómo citar

Poéticas de las “niñerías perversas”: representación de la infancia en Rita Indiana y Zoé Valdés. (2025). Cuadernos De Literatura, 29. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cl29.pnpr
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El artículo examina la representación de la infancia en la literatura caribeña contemporánea a través del concepto "poéticas de la niñería perversa". A partir del análisis de Papi (2005) de Rita Indiana Hernández y El pie de mi padre (2002) de Zoé Valdés, se estudia cómo la autoras desafían la representación convencional de la infancia mediante personajes como la hija del narcotraficante, Alma Desamparada y Black Hole. Para ello se profundiza en experiencias marcadas por la violencia, los abusos y la desviación de la sexualidad normativa como elementos constitutivos y distintivos de la identidad de los personajes. Los principales referentes teóricos para este propósito resultan Jean Baudrillard, Georges Bataille, Julia Kristeva y Michel Foucault, pues sus reflexiones sobre lo abyecto y la tipología de individuos monstruosos, correccionarios y onanistas permiten explorar esta poética emergente.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Lis García Arango