Vol. 20 No. 39 (2016)
Journal Home
About
About the Journal
Submission Guidelines
Peer Review Process
Editorial Process
Publication ethics and malpractice statement
Privacy Statement
Contact
Editorial Team
Archives
Announcements
Search
Register
Login
Change the language. The current language is:
English
Spanish
Portuguese
Register
Login
Change the language. The current language is:
English
Spanish
Portuguese
Vol. 20 No. 39 (2016)
Published December 7, 2015
Presentación
Jeffrey Cedeño
13-14
Presentación
PDF (Spanish)
Debates
Edgardo H. Berg
16-27
La Literatura en tiempos del Whatsapp (Notas para un uso nacional del debate)
PDF (Spanish)
Santiago Acosta
28-40
Posthegemonía y postsubalternidad: Desencuentros del latinoamericanismo frente a la “marea rosada”
PDF (Spanish)
Silvia Valero
41-52
La crítica literaria frente a las narrativas afrohispanoamericanas: generalizaciones y racialización
PDF (Spanish)
Dossier: Lectores y Lecturas del siglo XIX Latinoamericano. Alicia Ríos, coord.
Alicia Ríos
54-55
Presentación
PDF (Spanish)
Juan Poblete
57-94
De la lectura como práctica histórica en América Latina: la primera época colonial y el siglo XIX
PDF (Spanish)
Paulette Silva Beauregard
95-114
Ese espejismo de dos caras: estrategias de la modernización cultural en Venezuela (siglo XIX)
PDF (Spanish)
Nathalie Bouzaglo
115-130
Leer con guantes: Espectáculos pasionales en "El Cojo Ilustrado"
PDF (Spanish)
Shelley Garrigan
131-147
El “pensamiento viril”: diálogos entre la ciencia y el género en "El Álbum de la Mujer"
PDF (Spanish)
Alejandra Laera
149-164
La mujer en el desierto. Esteban Echeverría y las lecturas nacionales del romanticismo francés
PDF (Spanish)
Justin Read
165-190
Esteban Echeverría y la liquidación del contrato social
PDF (Spanish)
Adriana Rodríguez Pérsico
191-200
La destrucción de los mitos nacionales en Arturo Cancela
PDF (Spanish)
Raúl Antelo
201-228
O Jornal da Senhora de Noronha
PDF (Spanish)
Estudios
Mariano Siskind
230-253
La primera guerra mundial como evento latinoamericano: modernismo, visualidad y distancia cosmopolita
PDF (Spanish)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
254-269
José María Arguedas y la música novoandina. Su legado cultural en el siglo XXI
PDF (Spanish)
Judith Podlubne
270-295
Setecientosmonos y la modernización de la crítica literaria argentina
PDF (Spanish)
Andrés Kalawski
296-311
Una bohemia muy decente: Las familias en el primer volumen de la Antología Un siglo de dramaturgia chilena 1910 – 1950
PDF (Spanish)
Luis H. Castañeda
312-337
Vanguardia y violencia en el Cono Sur: Bolaño relee a Arlt
PDF (Spanish)
Brad S. Epps
338-355
La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
PDF (Spanish)
Rita De Maeseneer
356-373
La (est)ética del hambre en el Período Especial
PDF (Spanish)
Violeta Rojo
374-386
La minificción ya no es lo que era: una aproximación a la literatura brevísima
PDF (Spanish)
Notas
Saúl Sosnowski
388-396
Prodigar la diferencia: lectura de Carlos M. Grünberg
PDF (Spanish)
Intervenciones
Celeste Olalquiaga
398-406
Babel tropical
PDF (Spanish)
Erik Del Bufalo
408-411
Proyecto Helicoide y los misterios de la modernidad venezolana
PDF (Spanish)
Traducciones
Mary M. Gaylord
413-426
La historia verdadera de la escritura en español en la Modernidad temprana: algunas reflexiones americanas
PDF (Spanish)
Páginas salvadas
Julio Cortázar
428-446
“El lenguaje no está a la altura de la revolución, el lenguaje es adocenado"
PDF (Spanish)
Pliegos sueltos
Ernest Pépin
448-455
La revancha de Octavie
PDF (Spanish)
Gary Victor
456-463
Félicité
PDF (Spanish)
Ali Smith
464-470
Una historia de amor
PDF (Spanish)
Crítica de libros
Fermín A. Rodríguez
472-476
Alejandra Laera. "Ficciones del dinero. Argentina, 1890-2001". Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2014
PDF (Spanish)
Sarah de Mojica
477-481
Humanidades y agenciamiento cultural hoy. La propuesta de Doris Sommer
PDF (Spanish)
Alejandro Valenzuela A.
482-488
Roberto Hozven. "Octavio Paz. Viajero del presente. Otra vuelta". Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2014
PDF (Spanish)
Ingrid Luna López
489-494
David Mauricio Solodkow. "Etnógrafos coloniales. Alteridad y escritura en la Conquista de América (siglo XVI)". Frankfurt: Vervuert; Madrid: Iberoamericana, 2014
PDF (Spanish)
Carmen Fragero
495-500
Javier Marías. "Así empieza lo malo". Barcelona: Alfaguara, 2014
PDF (Spanish)
Héctor Melo Ruiz
501-505
Carolina Alzate y David Solodkow (comps). "Sujetos múltiples: colonialidad, indigenismo y feminismo. Homenaje a Betty Osorio". Bogotá: Ediciones Uniandes, 2014
PDF (Spanish)