Historia de una configuración profesional de urbanismo. Karl Brunner en Bogotá, 1933-1940*
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Desde principios de la década de 1930, la sociedad bogotana se vio confrontada con una nueva ocupación profesional conocida como urbanismo. Esta era compleja y se desarrollaba de maneras distintas en las ciudades del mundo. En este artículo se analiza la estrategia implementada por Karl Brunner y un grupo de técnicos y profesionales locales de la arquitectura y la ingeniería mediante la cual se establecieron las bases institucionales, académicas y profesionales de una configuración profesional de urbanistas en la capital colombiana. Se observa la composición del Departamento de Urbanismo, la creación y el uso de la revista académica Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional y la publicación y difusión del Manual de Urbanismo. Estos elementos fueron piezas clave de un mecanismo de acción mediante el cual logró constituirse en Bogotá una configuración profesional de urbanismo dominada por profesionales adeptos a las ideas de Karl Brunne
Karl Brunner, professional configuration, urbanism, Bogota, National UniversityKarl Brunner, configuração profissional, urbanismo, Bogotá, Universidad NacionalKarl Brunner, urbanismo, Bogotá, Universidad Nacional, configuración profesional