Resumo
O prédio de apartamentos de altura média resulta uma solução apropriada para a habitação urbana, pois sem elevados custos de construção e manutenção é possível um bom aproveitamento do solo urbano. A redensificação das áreas urbanas consolidadas mediante inserção de novos prédios de habitação pode tirar vantagem da infraestrutura e serviços existentes, e reduzir as distâncias. Contudo, o aumento de uso do solo e as densidades conspiram contra conseguir ambientes interiores apropriados. O presente artigo apresenta os principais resultados de pesquisa desenvolvida entre 2000-2010 encaminhada a avaliar soluções de design dos prédios de apartamentos em Havana, em particular aqueles localizados em zonas urbanas compactas, a partir da integração de requerimentos de economia e qualidade, como referencia para os novos prédios de habitação a projetar e construir na trama urbana consolidada da cidade.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.