Sección especial IN-HABIT, soluciones visionarias e integradas para la salud y el bienestar inclusivos. Diálogo Europa y Latinoamérica

Palabras clave

IN-HABIT
Salud y bienestar inclusivos
Europa
Latinoamérica
ciudades pequeñas y medianas

Cómo citar

YUNDA, J. G., CEBALLOS RAMOS, O. L., DELGADO SERRANO, M. D. M., & HERNÁNDEZ GARCÍA, J. (2025). Sección especial IN-HABIT, soluciones visionarias e integradas para la salud y el bienestar inclusivos. Diálogo Europa y Latinoamérica. Cuadernos De Vivienda Y Urbanismo, 18. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu18.sesv
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El proyecto de investigación “Salud y bienestar inclusivos (SBI) en ciudades pequeñas y medianas” (IN-HABIT), iniciado en 2020 y que finaliza en 2025, se enfoca hacia la formulación de soluciones visionarias e integrales para mejorar la SBI a nivel urbano. Con la participación de más de veinte instituciones en Europa y Latinoamérica, desarrolla sus acciones en las ciudades de Córdoba (España), Riga (Letonia), Lucca (Italia) y Nitra (Eslovaquia), como los principales casos de implementación en Europa, además de contar con las ciudades de Bogotá y Medelín como casos de replicación de acciones. El objetivo de IN-HABIT es investigar cómo la utilización de recursos infravalorados en cada ciudad —cultura, comida, vínculos humano-animales, arte y medioambiente— pueden mejorar la SBI de sus habitantes, con énfasis en género, equidad, inclusión y diversidad social. Este aprovechamiento se planteó de manera integrada y fue cocreado con las comunidades, a través de plataformas colaborativas, combinando en el espacio público innovaciones de índole tecnológica, digital y basadas en la naturaleza, con innovaciones sociales y culturales. Estas acciones que promueven la sostenibilidad, el valor estético y la participación comunitaria en el diseño urbano se desarrollaron en un marco común de análisis y medición de impacto.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 JUAN GUILLERMO YUNDA, OLGA LUCÍA CEBALLOS RAMOS, MARÍA DEL MAR DELGADO SERRANO, JAIME HERNÁNDEZ GARCÍA