Resumo
Esta pesquisa destina-se a encontrar os operadores de abastecimento de água e saneamento(OOSAPyS), a classificação de organismos a partir de cinco cidades com populaçãosuperior a 50. 000 habitantes, de Sinaloa (no México). Ele se baseia no paradigmade desenvolvimento sustentável (DS). Aplicado o processo analítico hierárquico (AHP)e, recorri a várias ferramentas de computador: Expert Choice (E-C) e a Decisão Lab (DL);e um sistema de informação geográfica (SIG) chamado “Mapinfo”. Os resultadosmostram uma hierarquia de três cidades que têm população de mais de 200.000 habitantes,na ordem “de alto a nível médio”; por outro lado, vai ver que cidades com populaçãoinferior a 200.000 habitantes, estão na categoria de “baixo nível”; tudo na gestãodos recursos hídricos. Sabe-se que o paradigma do DS, visando a gestão equitativa dasnecessidades de água urbano das atuais e futuras gerações.Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.