Resumo
Este trabalho procura explorar aos problemas urbanos que aetavam entre 1955 e 1970 a Temuco, Chile, e como as instituições tentaram resolvê-los. Para reconstruir a história do desenvolvimento urbano local contou com a participação de diferentes fontes primárias, imprensa arquivos, registros e processos intendente conselhos municipais regionais. Os resultados indicam que, naquela época a cidade experimentou um forte crescimento da população derivado da migração rural-urbana desencadeada pelo modelo ISI, causando uma série de problemas: como pavimentação, congestionamentos, falta de serviços básicos e de habitação. Podemos concluir que os esforços institucionais centralizados e causou soluções lentas fracamente adaptadas às realidades locais, intensificando os efeitos dos problemas e contribuir para desestabilizar o equilíbrio entre as esferas da sustentabilidade.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.