Resumo
Este texto está vinculado a uma pesquisa que pretende, desde uma ampla acepção, integral e complexa dos conceitos do hábitat, desenvolvimento e sustentabilidade, analisar processos oficiais de reassentamento das populações urbanas vulneráveis num contexto de ameaças naturais. Depois de contextualizar e reflexionar conceitualmente, e desde o ponto de vista normativo sobre a temática do reassentamento oficial, o artigo apresenta e analisa casos particulares de reassentamento na cidade de Manizales, aos vinte anos do desenvolvimento do primeiro projeto deste tipo na cidade. Adicionalmente, a análise tem um enfoque comparativo, embora que no marco do reassentamento, o estudo não somente contempla o novo lugar de destino, mas também o lugar de origem. A pesquisa tem como fim, a realização de um modelo matriarcal de análise dos processos de reassentamento, com a previa identificação e construção de indicadores.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.