Resumo
Este artigo reflete sobre as paisagens cotidianas da cidade contemporânea, que explicitam o deslocamento do bom funcionamento dos sistemas natural e social, fragmentando o território com barreiras insuperáveis. Esta hipótese formula-se após visar os padrões de ocupação territorial e as paisagens configuradas envolta da experiência de uma pesquisa sobre cidades espanholas e mexicanas. As paisagens urbanas atuais são mostruário do padrão de ocupação dominante (expansionista e consumista) que tem imposto uma ordem urbana aos territórios e que faz tábula rasa dos precedentes históricos e culturais. Propõe-se um olhar entre pesquisa e ação, um diálogo entre o registro do utente e a dissecação do especialista, que permita identificar e caracterizar as paisagens, distinguindo-os e individualizando-os em unidades. É um diagnóstico do modo deficiente como se produz o governo do território e um método para agilizar a sua elaboração como instrumento operativo de planejamento.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.