Resumo
O texto propõe uma interpretação do território a partir da memória, começando por identificar que esta relação está prestes a elucidar a sua ideia de habitabilidade. A construção do território, como um exercício da memória, mostra tanto uma leitura mais próximo da realidade da sua constituição quanto um guia para distorcer seu significado na tentativa de direcionar algumas de suas percepções e intervenções. Portanto, essa abordagem compreende-se, inicialmente, a partir do cruzamento do sentido com o qual se avaliaram os imaginários de memória e técnica. Em seguida, apresenta uma breve discussão sobre a memória como um dispositivo criador de espaço habitado e, finalmente, considerar -meditar sob esta presunção- o habitat popular, pensado na proposta, que neste contexto de pensamento ainda são encontradas maneiras de viver strictu senso com o território.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.