Published Apr 5, 2011



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Tomás J. López Guzmán

Sandra María Sánchez Cañizares

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Abstract
El turismo comunitario se está desarrollando en el mundo como una alternativa a los viajes
tradicionales. Así, este tipo de turismo permite un mayor contacto con la comunidad local y la
experimentación con nuevas sensaciones. En este artículo presentamos un estudio realizado
en un área de Nicaragua acerca de la percepción que tienen los residentes para desarrollar,
a través de la propia comunidad local, un destino turístico basado en los importantes recursos
de carácter ecológico de la zona y en la hospitalidad de sus habitantes. La metodología utilizada
se basa en un trabajo de campo realizado en dicha zona durante los meses de septiembre a
noviembre de 2008. Como principales resultados destacamos la percepción por parte de la
comunidad local de que el desarrollo turístico puede generar riqueza y crear puestos de trabajo,
aunque para ello es necesaria una capacitación técnica previa por parte de diferentes
organizaciones públicas y privadas, destacando las ONGs.
Keywords
References
How to Cite
López Guzmán, T. J., & Sánchez Cañizares, S. M. (2011). Desarrollo socioeconómico de las zonas rurales con base en el turismo comunitario. Un estudio de caso en Nicaragua. International Journal of Rural Development, 6(62), 16. Retrieved from https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1193
Section
Articles