El seguro de crédito: Instrumento financiero para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
PDF
HTML Full Text

Palabras clave

crecimiento económico
empresas de menor escala
seguro de crédito
protección financiera

Cómo citar

El seguro de crédito: Instrumento financiero para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. (2022). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 31(56). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris56.scif
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El contrato del seguro de crédito protege directamente el patrimonio de los asegurados contra el riesgo de impago crediticio a razón de diversos factores. En este sentido juega un rol trascendental para la salvaguarda financiera del sector empresarial, particularmente de las pequeñas y medianas empresas. El siguiente artículo tiene como objetivo analizar la utilidad del contrato de seguro de crédito desde la óptica de las empresas aseguradas, con especial énfasis en aquellas de menor escala. Para ello se inicia a través de un examen histórico-lógico señalando los aspectos esenciales de su evolución histórica hasta la contemporaneidad. En segundo lugar se analiza esta modalidad del seguro a partir de un acercamiento teórico-jurídico, abarcando su definición, principios, rasgos distintivos como modalidad del ramo patrimonial, sus diferencias con el seguro de caución, algunas de las diferentes clases de seguros de crédito existentes, los elementos personales, reales y formales y su contenido obligacional. Por otro lado, en relación a las pequeñas y medianas empresas se reflexiona sobre los obstáculos fundamentales a los que estas se enfrentan en el desarrollo de su objeto social, en búsqueda de aquellos espacios donde el seguro de crédito puede desplegar sus mayores beneficios. Finalmente se concluye argumentando cómo el seguro de crédito constituye una importantísima herramienta de crecimiento y protección financiera para las empresas de menor escala a partir las ventajas que este representa.

PDF
HTML Full Text

Aibar Llamosas, Gian Fernando (2020), El seguro de crédito como herramienta para reducir el riesgo crediticio en la empresa ABC (en línea). Tesis de licenciatura. Universidad revde Piura, Lima. Recuperado el 5 de agosto del 2021 en http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional.

Bastin, J. (1993). El seguro de crédito, Protección contra el incumplimiento de pago. Madrid: MAPFRE.

Bastin, J. (1995). De la insolvencia al incumplimiento de pago. Editorial Themis.

Freire Prado, María Belén (2017), El Contrato de Seguro de Crédito en la legislación ecuatoriana (en línea) Tesis de licenciatura, Guayaquil. Recuperado el 5 de agosto del 2021 en http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8191?mode=full

Garrigues J. (1973). El Contrato de Seguro Terrestre. Madrid: Imprenta Aguirre.

Giménez Rodríguez, David (2009), El Seguro de Crédito: Evolución y sus Canales de Distribución (en línea). Tesis de Master. Universidad de Barcelona. Recuperado el 5 de agosto del 2021 en http://www.servidor-gestisqs.com/ub/intranet/pdf/tesis_alumnos/DavidGimenez.SeguroCredito.pdf

Goldenberg Serrano, J. L. (2016). El riesgo en el seguro de crédito conforme a la legislación chilena. Revista De Derecho, 46, 1-38. Recuperado el 5 de agosto del 2021 en https://www.redalyc.org/pdf/851/85147561002.pdf

Guardiola Lozano, A. (1990). Manual De Introducción Al Seguro (en línea). Mapfre. Recuperado el 5 de agosto del 2021 en https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/pt/media/group/1062921.do

Hoyos Elizalde, C. (2012). El Seguro de Caución (en línea). Fundación Mapfre. Recuperado en el 5 de agosto del 2021 https://app.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/cs-seguro/libros/El-seguro-de-Caucion.pdf

ICISA (2017-2018). Anuario. Recuperado el 5 de agosto del 2021 en www.icisa.org

Jus, Miran (2013). Credit Insurance. Recuperado en http://www.elsevierr.com

Molina Zaldívar, C. (2010). El seguro de crédito en Chile. Fundación Mapfre.

Serrano Spöerer, L. (1970). El Seguro de Crédito. Editorial Jurídica de Chile.

Stiglitz, R. S. (2001). Derecho de Seguros. Abeledo-Perrot.

Zary Corral, Marielena, (2015). El Seguro De Crédito Como Herramienta De Desarrollo De Las Pequeñas y Medianas Empresas (en línea). Tesis de Maestría. Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar. Recuperado el 5 de agosto del 2021 en https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/4457

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.