RENTABILIDAD DE LOS BONOS SOBRE CATÁSTROFES: ANÁLISIS DE LOS ÍNDICES SWISS RE CAT BOND
HTML Full Text
PDF

Palabras clave

Bonos sobre catástrofes
rentabilidad
índices Swiss Re Cat Bond

Cómo citar

RENTABILIDAD DE LOS BONOS SOBRE CATÁSTROFES: ANÁLISIS DE LOS ÍNDICES SWISS RE CAT BOND. (2024). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 32(59). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris59.rbsc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El gran aumento de las pérdidas aseguradas derivadas de la ocurrencia de catástrofes naturales, ha provocado la insuficiencia de la cobertura tradicional del reaseguro en el mercado asegurador, motivando la búsqueda de nuevas formas alternativas de transferencia del riesgo a través de los mercados de capital. Una de las formas de titulización más utilizada y desarrollada hasta la fecha ha sido la emisión de bonos catastróficos o CAT Bonds. En este trabajo se presentan las ventajas de diversificación, los atractivos rendimientos que ofrecen estos bonos catastróficos (CAT), así como la forma de calcularlos a través de los índices Swiss Re Cat Bond.

HTML Full Text
PDF

American Academy of Actuaries (2020). Insurance-Linked Securities and Catastrophe Bonds. A public policy issue paper. Recuperado de: https://www.actuary.org/sites/default/files/2022-06/ILS_20220614.pdf

Difiore, P., Drui, C. y Ware, S. (2021). Catastrophe bonds: natural diversification. Neuberger Berman Group. Recuperado de https://www.nb.com/en/global/insights/white-paper-catastrophe-bonds-natural-diversification

Gallin, L. (2020). COVID has proven the resilience of cat bonds: Ruoff, Schroder Secquaero”. [online] Artemis. Recuperado de: https://www.artemis.bm/news/covid-has-proven-the-resilience-of-cat-bonds-ruoffschroder-secquaero/

McChristian, L. (2012). Hurricane Andrew and insurance: the enduring impact of an historic storm. Insurance Information Institute (2012) Recuperado de: https://www.iii.org/sites/default/files/paper_HurricaneAndrew_final.pdf

Pérez-Fructuoso, M. J. (2005). La titulización del riesgo catastrófico: descripción y análisis de los cat bonds (Bonos de Catástrofes). Revista Española de Seguros, 121, pp. 75-92.

Polacek, A. (2018). Catastrophe bonds: A primer and retrospective. [online] Chicago Fed Letter, The Federal Reserve Bank of Chicago. Disponible en: https:// https://www.chicagofed.org/publications/chicago-fed-letter/2018/405

Rzym, A. y Abou Zeid, T. (2018) Catastrophe bonds: investing with impact. Recuperado de https://www.man.com/maninstitute/catastrophe-bonds-investing-with-impact.

Swiss Re (2011). The fundamentals of insurance-linked securities. Transforming insurance risk into transparent and tradable capital market products. Recuperado de: https://www.swissre.com/our-business/alternative-capital-partners/ils-the-fundamentals-of-insurance-linked-securities.html

Swiss Re (2014). Swiss Re Cat Bond Indices Methodology. Recuperado de: https://www.swissre.com/dam/jcr:307452ca-9664-4772-96f9-7c11f80109b2/2014_08_ils_cat_bond_indices_methodology.pdf

Trottier, D.A., Lai, V.S. y Godin, F. (2018). A Characterization of CAT Bond Performance Indices. Recuperado de SSRN: https://ssrn.com/abstract=3146055 o http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3146055

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.