Noticiario internacional

Abstract

  1. AGRADECIMIENTO

Profundamente agradecida por haber sido nombrada Coordinadora de la sección informativa de la Revista Ibero-latinoamericana de Seguros, asumo esta función que representa un gran honor y compromete mi mejor esfuerzo.

Comparto plenamente el objetivo de hacer de la Revista el escenario idóneo para el dialogo doctrinal, el intercambio científico internacional y el privilegiado medio de difusión de las actividades académicas y científicas en materia de seguros.

Estoy plenamente convencida de que este objetivo solo puede ser alcanzado con el decidido concurso de todos los miembros, directivos de AIDA, de FIDES, Presidencia del CILA, de todas las secciones nacionales, de cuyo trabajo y capacidad soy testigo desde hace ya varios años.

Quienes hemos tenido el privilegio de participar de eventos académicos de excelencia en la región, podemos dar fe de la capacidad de los expositores, de la dedicación de los organizadores, de la entrega y la generosidad con que los profesores universitarios, los doctrinarios, los miembros de las distintas secciones de AIDA, y de otras organizaciones científicas, organizan tan importantes citas científicas, motivados solamente por el noble objetivo de difundir y desarrollar el Derecho de Seguros.

Por este motivo acepto la responsabilidad, totalmente confiada en la colaboración, el apoyo profesional y la amistad incondicional, que se ha hecho evidente en esta primera edición que ha recibido noticias de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Italia,  Paraguay, Uruguay.

Mi sincera gratitud a los autores y colaboradores por el envío de sus noticias, gracias en nombre de los numerosos lectores de la revista, gracias en nombre del Derecho y en nombre de la Ciencia, gracias porque como fruto de su trabajo quedará el testimonio escrito de la dinámica actividad académica de la región.

PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.