Contrato de seguro. La obligación de información y agravación del riesgo cibernético
PDF
HTML

Palabras clave

Contrato de Seguro
Seguro de Responsabilidad Cibernética
Agravación
Deber de Información
Pandemia

Cómo citar

Contrato de seguro. La obligación de información y agravación del riesgo cibernético. (2020). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 29(52). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris52.csoi
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Brasil tiene leyes muy recientes que regulan el flujo de información que proporciona la tecnología, con reglas y consecuencias para aquellos que no cumplen, ya sea en el ámbito civil o penal. Sin embargo, el escenario mundial apunta a un aumento en el número de ataques cibernéticos y eso coloca a Brasil en una posición prominente en la vulnerabilidad a estos ataques. A partir de ahí, sigue la reflexión sobre el empeoramiento del riesgo en los contratos de seguro de responsabilidad y protección de datos cibernéticos y el deber de información inherente a todos los contratos de seguro.

PDF
HTML

BARBAT, Andrea Signorino. Estudios de Derecho de Seguros y Reaseguros – La Ley Uruguai. Montevideo: Ituzaingó, 2016. p. 35.

BRASIL. Lei 10.406, de 10 de janeiro de 2020. Código Civil, 2002, Disponível em http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/2002/l10406.htm.

BRASIL. Lei 13.709, de 14 de agosto de 2018. Lei Geral de Proteção de Dados Pessoais (LGDP), 2018, Disponível em http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2015-2018/2018/lei/l13709.htm.

BRASIL. Lei 12.965, de 23 de abril de 2014. Marco Civil da Internet, 2014, Disponível em http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2011-2014/2014/lei/l12965.htm.

BRASIL. Lei 12.737, de 30 de novembro de 2012, Disponível em http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2011-2014/2012/lei/l12737.htm.

BONTIS, N. Assessing knowledge assets: a review of the models used to measure intelectual capital. Working paper, Queen’s Managemente Research Centre for Knowledge-Based Enterproses. 2000.

EDVINSSON, L.; MALONE, M. S.S.. Capital intelectual: descobrindo o valor real de sua empresa pela identificação de seus valores interiores. São Paulo: Makron Books, 1998.

LEV, B. Intangibles: management, seasurement and reporting. Brookings Institution Press, Washington, D.C.. 2001.

PETERSEN, Luiza Moreira. O risco no contrato de seguro. São Paulo: Roncarati. 2018. p. 149.

SCHIAVO, Carlos A. Contrato de seguro – Reticencia y agravación del riesgo. Buenos Aires: Hammurabi, 2006. p. 265.

SCHNORRENBERGER, D. O alvorecer do capital intelectual. Revista Brasileira de Contabilidade - RBC, N. 139: Janeiro-Fevereiro, 2003.

Weske, M. Concepts, Languages, Architectures. V. 14. Springer, 2007.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.