Naturaleza del derecho de subrogación en el contrato de seguro y su relación con la cotitularidad del asegurado y asegurador frente al tercero responsable
Publicado
Dec 31, 2018
Almetrics
Dimensions
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumo
El presente artículo pretende exponer de manera analítica y reflexiva la naturaleza del derecho de subrogación o llamado recupero del asegurador frente al tercero responsable del siniestro, así como sus implicaciones y naturaleza en la cotitularidad de derechos entre el asegurado y el asegurador frente al tercero responsable, y en especial frente al fenómeno de la insuficiencia del crédito o insolvencia parcial del tercero responsable, teniendo como marco normativo la ley y jurisprudencia española.
Keywords
References
BENITEZ DE LUGO REYMUNDO (1955), Luis: "Tratado de Seguros". Vol. II: "Los seguros de daños"; Instituto Editorial Reus. Madrid, 1955, pág. 255.
CALZADA CONDE M, A (2008), la subrogación del asegurador y la protección de los intereses de los asegurados en RDM, N 270
CAÑIZARES LASO ANA (1996), el pago con subrogación, ed, Civiltas. Madrid.
CORDERO LOBATO, E (2004), Comentarios a la Ley Concursal (coord. por Bercovitz Rodríguez-Cano, R.), p. 1036; Mercadal Vidal, F., Nueva Ley Concursal (coord. por Sala, A./Mercadal, F./Cuevillas, A.), p. 437. 26.
CORRALES ELIZONDO AGUSTÍN (1982) La regla proporcional y la Ley de Contrato de Seguro Colegio Universitario de Estudios Financieros, CUNEF.
DÍAZ MORENO, Alberto (2008): La disciplina de la póliza estimada en la Ley de Contrato de Seguro, Cuadernos Civitas, Thomson Civitas, Madrid, 1ª. Edición.
DÍEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN (2011) Fundamentos del derecho civil patrimonial, Vol V 1 ed, Aranzadi, Pamplona.
DÍEZ SOTO CARLOS MANUEL Concurrencia y prelación de créditos teoría general,
DIAZ-BASTIEN & TRUAN (2006) pág. 38 Madrid 2006.
DURANTE ALDO, L (1959) assicurazione di responsabilitá civile, Giuffré, Milan, 1959. Pag 228;
FERNANDO SÁNCHEZ CALERO. (1999) Ley de contrato de seguro. Aranzadi, Pamplona, pág. 652.
GARCÍA GOYENA (1974) Concordancia motivos y comentarios del Código civil español, Ed Lacruz Berdejo, Zaragoza., 1974.
GARRIDO Y COMAS (1954) Tratado general de seguros, Teoría y práctica de los seguros privados, T. I, Teoría general y Derecho español de seguros, Vol. I, p. 119.
GARRIGUES (1973) contrato de seguro terrestre, p.202. 107 y ss.
GILMORE, GRANT BLACK, Charles L. Jr. (1957) Law of Admiralty, The Foundation Press, Inc. Brooklyn, P 81
IVONE LAMBERT FAIVRE (1990) Droit des Assurances, Dalloz, París, pág. 336.
LA TORRE Antonio (1978) il punto sulla surrogazione dell´assicuratore, Ass, pag 351.
LAMBERT – FAIVRE Ivonne, (1998) Droit des assurances, décima edición, Dalloz, París, pág. 402.
M.A. Clarke (2009) the low of insurance contracts, 6 ed; Londres, pag 1028,
MAZEUD- MAZEUD-CHABAS (1991) Lecons de Droit Civil, II, Paris, pp 954 y ss.
pp. 609-610 y 619.
MERCADAL VIDAL (2004) F., Nueva Ley Concursal (coord. por Sala, A./Mercadal, F./Cuevillas, A.), p. 437. 26.
RIGHETTI, G, (1994) Trattato di Diritto Maritimo, Milano, Pág. 628.
RUIZ SÁNCHEZ (1988) José Luis: «Las reglas proporcional y de equidad y el contrato de seguro», en Revista Española de Seguros, AIDA –Sección Española, Editorial Española de Seguros, S. A., nº. 55, julio/septiembre, p. 101.
RUIZ SOROA, J.M (1984) fundamentos de la subrogación legal del asegurador, en ADM, vol II, 1984, p 347,
SÁNCHEZ CALERO (1999) ley de contrato de seguro. Comentario al a ley 50 /1980, de 8 de octubre, y a sus modificaciones, Aranzadi, Pamplona pág. 664.
SANCHO REBULLIDA (1991) Comentarios al código civil y compilaciones forales, dir. Albadejo, t XVI- 1, Madrid, PAG 789
SOTO ABELEDO JAVIER (2011) La regulación del infraseguro, la regla proporcional y la póliza estimada en la ley de contrato de seguro y en el seguro marítimo. COLECCIÓN DE DERECHO MARÍTIMO
TATO PLAZA (2002) la subrogación del asegurador en la ley de contrato de seguro, ed Tirant lo Blanch pág. 153.
V RUIZ SOROA, J.M (1975) la subrogación de asegurador. Especial referencia al seguro marítimo, tesis doctoral inédita, san sebastián pag 347.
VERDERA, TUELLS y OTROS (1982) Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro, Vol. I, pp. 597-627 Colegio Universitario de Estudios Financieros, CUNEF
WALTER VILLA ZAPATA (1997) La subrogación en el derecho de seguros peruano. En: Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros. Nº X, Bogotá, pág. 151
Jurisprudencia
STS de 3 de abril de 2007, STS de 241/2009, de 20 de abril, STS de 13 de febrero de 1988, STS, 24.1.2002, STS 13.2.2001, STS 17.10.1998, STS 5.2.1998, STS 2013/2011 STS 2013/2011, STS 8386/1993, STS 8386/1993, STS: 1993:8386.
Sentencia audiencia provincial de Barcelona de 7 de septiembre de 1998.
Sentencia de la audiencia provincial de Madrid de 15 de julio de 1998.
Proceso arbitral “Ana Undurraga Laso c/Cía. La previsora y la Chilena consolidada; árbitro Superintendencia de Valores y Seguros; 12/02/1938.
CALZADA CONDE M, A (2008), la subrogación del asegurador y la protección de los intereses de los asegurados en RDM, N 270
CAÑIZARES LASO ANA (1996), el pago con subrogación, ed, Civiltas. Madrid.
CORDERO LOBATO, E (2004), Comentarios a la Ley Concursal (coord. por Bercovitz Rodríguez-Cano, R.), p. 1036; Mercadal Vidal, F., Nueva Ley Concursal (coord. por Sala, A./Mercadal, F./Cuevillas, A.), p. 437. 26.
CORRALES ELIZONDO AGUSTÍN (1982) La regla proporcional y la Ley de Contrato de Seguro Colegio Universitario de Estudios Financieros, CUNEF.
DÍAZ MORENO, Alberto (2008): La disciplina de la póliza estimada en la Ley de Contrato de Seguro, Cuadernos Civitas, Thomson Civitas, Madrid, 1ª. Edición.
DÍEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN (2011) Fundamentos del derecho civil patrimonial, Vol V 1 ed, Aranzadi, Pamplona.
DÍEZ SOTO CARLOS MANUEL Concurrencia y prelación de créditos teoría general,
DIAZ-BASTIEN & TRUAN (2006) pág. 38 Madrid 2006.
DURANTE ALDO, L (1959) assicurazione di responsabilitá civile, Giuffré, Milan, 1959. Pag 228;
FERNANDO SÁNCHEZ CALERO. (1999) Ley de contrato de seguro. Aranzadi, Pamplona, pág. 652.
GARCÍA GOYENA (1974) Concordancia motivos y comentarios del Código civil español, Ed Lacruz Berdejo, Zaragoza., 1974.
GARRIDO Y COMAS (1954) Tratado general de seguros, Teoría y práctica de los seguros privados, T. I, Teoría general y Derecho español de seguros, Vol. I, p. 119.
GARRIGUES (1973) contrato de seguro terrestre, p.202. 107 y ss.
GILMORE, GRANT BLACK, Charles L. Jr. (1957) Law of Admiralty, The Foundation Press, Inc. Brooklyn, P 81
IVONE LAMBERT FAIVRE (1990) Droit des Assurances, Dalloz, París, pág. 336.
LA TORRE Antonio (1978) il punto sulla surrogazione dell´assicuratore, Ass, pag 351.
LAMBERT – FAIVRE Ivonne, (1998) Droit des assurances, décima edición, Dalloz, París, pág. 402.
M.A. Clarke (2009) the low of insurance contracts, 6 ed; Londres, pag 1028,
MAZEUD- MAZEUD-CHABAS (1991) Lecons de Droit Civil, II, Paris, pp 954 y ss.
pp. 609-610 y 619.
MERCADAL VIDAL (2004) F., Nueva Ley Concursal (coord. por Sala, A./Mercadal, F./Cuevillas, A.), p. 437. 26.
RIGHETTI, G, (1994) Trattato di Diritto Maritimo, Milano, Pág. 628.
RUIZ SÁNCHEZ (1988) José Luis: «Las reglas proporcional y de equidad y el contrato de seguro», en Revista Española de Seguros, AIDA –Sección Española, Editorial Española de Seguros, S. A., nº. 55, julio/septiembre, p. 101.
RUIZ SOROA, J.M (1984) fundamentos de la subrogación legal del asegurador, en ADM, vol II, 1984, p 347,
SÁNCHEZ CALERO (1999) ley de contrato de seguro. Comentario al a ley 50 /1980, de 8 de octubre, y a sus modificaciones, Aranzadi, Pamplona pág. 664.
SANCHO REBULLIDA (1991) Comentarios al código civil y compilaciones forales, dir. Albadejo, t XVI- 1, Madrid, PAG 789
SOTO ABELEDO JAVIER (2011) La regulación del infraseguro, la regla proporcional y la póliza estimada en la ley de contrato de seguro y en el seguro marítimo. COLECCIÓN DE DERECHO MARÍTIMO
TATO PLAZA (2002) la subrogación del asegurador en la ley de contrato de seguro, ed Tirant lo Blanch pág. 153.
V RUIZ SOROA, J.M (1975) la subrogación de asegurador. Especial referencia al seguro marítimo, tesis doctoral inédita, san sebastián pag 347.
VERDERA, TUELLS y OTROS (1982) Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro, Vol. I, pp. 597-627 Colegio Universitario de Estudios Financieros, CUNEF
WALTER VILLA ZAPATA (1997) La subrogación en el derecho de seguros peruano. En: Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros. Nº X, Bogotá, pág. 151
Jurisprudencia
STS de 3 de abril de 2007, STS de 241/2009, de 20 de abril, STS de 13 de febrero de 1988, STS, 24.1.2002, STS 13.2.2001, STS 17.10.1998, STS 5.2.1998, STS 2013/2011 STS 2013/2011, STS 8386/1993, STS 8386/1993, STS: 1993:8386.
Sentencia audiencia provincial de Barcelona de 7 de septiembre de 1998.
Sentencia de la audiencia provincial de Madrid de 15 de julio de 1998.
Proceso arbitral “Ana Undurraga Laso c/Cía. La previsora y la Chilena consolidada; árbitro Superintendencia de Valores y Seguros; 12/02/1938.
Como Citar
Sánchez-García, M. (2018). Naturaleza del derecho de subrogación en el contrato de seguro y su relación con la cotitularidad del asegurado y asegurador frente al tercero responsable. Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 27(49). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris49.ndsc
Seção
Sección Doctrinal