Resumo
El presente trabajo tiene por finalidad efectuar un análisis de las sentencias propuestas de forma que se puedan evidenciar los criterios aplicados por los jueces para la resolución de los casos. En este entendido, se efectuará una breve descripción de los hechos, se incluirá una breve reseña de los fallos de instancia y de los fundamentos adoptados en dichos fallos, se planteará un problema jurídico que a juicio del autor del presente trabajo se procuró resolver por parte de las Cortes y finalmente se hará un análisis crítico de la decisión adoptada conforme al problema jurídico planteado.
Las sentencias corresponden a casos en los que la controversia se deriva de la interpretación de contratos de leasing y el análisis de la existencia del interés asegurable sobre los bienes objeto de dichos contratos. Este análisis permitirá entender la posición jurisprudencial respecto al aseguramiento de los bienes objeto de este tipo de contratos, lo que a su vez permitirá comprender el alcance y la necesidad de propiciar un correcto aseguramiento de los diferentes intereses que pueden tener las partes, esto es el locatario y la compañía de leasing.
Baena Toro, D., & Hoyos Walteros, H. (2012). Conceptos Básicos Sistema Financiero Colombiano. Bogotá: Ecoe Ediciones.
J. Efrén, O. (1991). Teoría General del Seguro. Bogotá: Temis.
Lopez Blanco, H. F. (2014). Comentarios al Contrato de Seguros. Bogotá: Durpré Editores.
Morales M., H. (1963). Técnicas de Casación Civil. Bogotá: Ediciones Lerner.
Ruiz Orjuela, W. (2010). Responsabilidad del Estado y sus Regímenes. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Sentencia, Exp. 2006-00094 (Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil 18 de Diciembre de 2012).
Tolosa Villabona, L. A. (2008). Teoría y Técnica de la Casación . Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Velásquez Posada, O. (2009). Responsabilidad Civil Extracontractual. Bogotá : Editorial Temis.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.