Opinión del jefe inmediato sobre el desempeño de los egresados de la Licenciatura en Enfermería
PDF

Palabras clave

egresados
opinión
jefe inmediato
desempeño

Cómo citar

Opinión del jefe inmediato sobre el desempeño de los egresados de la Licenciatura en Enfermería. (2016). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 18(2), 107-120. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-2.ojid
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

objetivo  Identificar la opinión de los ejfes inmediatos sobre el desempeño de los egresados de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza para retroalimentar el plan de estudios y establecer un plan de mejoramiento continuo sobre las fortalezas y debilidades

Metodología estudios descriptivo, transversal y correlacional. Con una muestra no probabilistica a conveniencia conformada por 29 jefes inmediatos en instituciones de salud en el 2o y 3er nivel de atención. Se aplico el instrumento opinión del jefe inmediato sobre empleabilidad, satisfacción y desempeño laboral. El instrumento presento una confiabilidad de 0.82 con la prueba de Alpha de Cronbach y fue validaddo por expertos.

Resultados Para la contratación el título se ubicó como la principal característica, seguido de la entrevista y el examen práctico. En relaicón a laasa características deseables del personal se identifico el trabajo en equipo,la búsqueda y manejo de información como los principales. se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las dimensiones características de contratación, satisfacción con empleado y desempeño laboral y la institución de salud.

Conclusiones  La evaluación del desempeño del egresado en el presente estudio fue la mejor preparación en la aplicación del proceso de enfermería, los conocimientos generales, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la identificación institucional.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.