Vivencia de los estilos de vida en la tercera edad y su relaciòn con la salud
PDF (Spanisch; Kastilianisch)

Schlagwörter

Enfermeria Anciano
Nursing Ederly

Zitationsvorschlag

Vivencia de los estilos de vida en la tercera edad y su relaciòn con la salud. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 1(1), 60-73. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1532
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

El estudio se realizó mediante una entrevista a dos grupos focales, constituido cada uno por diez adultos mayores, quienes asistieron, de forma regular, a un programa de tercera edad de la Localidad de Kennedy en el sur occidente de Bogotá. La entrevista focal se realizó en cinco sesiones durante las cuales los ancianos reconstruyeron las vivencias sobre los estilos de vida y de salud relacionados con las actividades de la vida diaria en: ocupación, actividad física, recreación, alimentación y relaciones intra familiares.

 

ABSTRACT

The study was carried out through an interview to two focal groups, each one made up of ten (10) elderly people, who regularly attendend a thirdage program in the Kennedy neighborhood located in the south-western area of Santa Fe de Bogotá. The focal interview was done in five sessions during which participants reconstructed lifestyle and health experiences related to their daily life activities in terms of occupation, physical activity, recreation, food habits and intra family relationships.

PDF (Spanisch; Kastilianisch)

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.