Abstract
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica, degenerativa e incurable y cada día adquiere mayor importancia para la salud pública, porque altera la vida diaria de la persona en toda sus dimensiones. Es una alteración del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas que es desencadenada por defectos en la acción de la insulina o en su secreción. Esta alteración deteriora progresivamente el organismo, pero si en forma oportuna recibe cuidados y tratamiento, se puede controlar y la persona enferma aprende a manejar la enfermedad. El autocuidado, con la participación activa de la persona enferma, es el pilar fundamental para que el diabético lleve una vida plena, activa y sin complicaciones. El texto hace énfasis en el manejo de la enfermedad desde la persona, con acciones dirigidas a llevar una dieta adecuada, hacer ejercicio planeado y en forma regular, tomar los mediamentos según la perescripción médica, a prevenir complicaciones y a realizar la apruebas diagnósticas necesarias. Todo con el propósito de que el diabético sea una persona independiente y autónoma en el cuidado de sí mismo.
ABSTRACT
Diabetes mellitus is a cronic, deforming and incurable desease and it becomes daily a public health problem, since it changes absolutely the persons every daylife in all its dimensions. It is an alteration of metabolims, carbohidrates, and protein; it is produced by insulin defeaults in action or secretion. This alteration deteriorates progresivly the whole organism. It si also possible that it can be under control with an opportun and careful treatment that can be practiced by the person itself. Self care, that means and active participation of the sick person, is the necessary foundation that will allow the sick person to lead and active life free from different complications. This article emphasizes the treatment from the person itself with actions oriented to a good diet, and sportive practices regularly planned. Of course the medicins should be taken according to a medical prescription; complications should be prevented and one should practice regular diagnosis. This practices are totally oriented to make the sick person and autonomous person in this self care.
La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.