Condiciones de salud y trabajo relacionadas con patologìa lumbar en los ayudantes de producciòn de cosecha de Pompòn
PDF

Palabras clave

Epidemiologia
Condiciones de trabajo
Enfermedad Ocupacional
Epidemiology
Working Conditions
Occupational diseases

Cómo citar

Condiciones de salud y trabajo relacionadas con patologìa lumbar en los ayudantes de producciòn de cosecha de Pompòn. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 1(1), 82-89. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1533
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El presente estudio fue realizado con el propósito de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica para lumbalgia ocupacional, a partir del conocimiento de las condiciones de salud y trabajo de 64 ayudantes de producción en cosecha de pompón de C.I. Jardines de Colombia, durante el primer semestre del año 2000. Para el efecto, se realizó un panorama general y específico de riesgo para la labor estudiada y un perfil integral del puesto de trabajo, así como la valoración subjetiva de las condiciones de trabajo, realizada por el  ayudante. El estado de salud se determinó con una valoración médica y un reporte del trabajador sobre los antecedentes relacionado con la lumbalgia y la situación actual de dolor lumbar.

 

ABSTRACT

The purpose of this study was to design a program of epidemiological surveillance for occupational lumbar pain, based on the analysis of the health and work conditions of 64 production workers in the crop of Pompoms at Jardines de Colombia during the first semester of the year 2000. With this purpose in mind, the researchers built a general and specific risd panorama of the task, drew up a complete profile of the work place, and obtained a subjective assessment of work conditions. The health conditions of the participants was determined by a medical examination and a report made by the workers themselves about previous experiences and their current situation concerning lumbar pain.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.