Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

incertidumbre
cuidador
teoría de enfermería
unidad de cuidados intensivos

Cómo citar

Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo. (2018). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 20(1). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ie20-1.icfp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Objetivo: determinar el grado de incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo. Método: estudio descriptivo transversal con una muestra de 79 cuidadores familiares de pacientes egresados de unidades de cuidado intensivo de la ciudad de Cartagena, realizado en un trimestre del 2012. Se empleó la Encuesta de Caracterización de los Cuidadores y la Escala de Percepción de la Incertidumbre frente a la Enfermedad en su versión para el familiar, desarrollada por Merle Mishel, en 1986. Se aplicó estadística descriptiva al procesamiento de los datos. Resultados: predominaron las cuidadoras, en un 78,5%; las dedicadas al rol desde el momento del diagnóstico del familiar abarcaron el 79,7%. Un 59,5% de los receptores de cuidado son mayores que sus cuidadores, y predominó la relación de parentesco de padre/madre en el 51,9%. Globalmente, el 59,5% de los cuidadores se ubicó en el nivel regular de incertidumbre, seguido por el 25,3%, en alto. Por dimensiones, se encontró alta incertidumbre frente al diagnóstico, en un 72,2%, y las relaciones entre el cuidador y los proveedores de cuidado, en el 55,7%; regulares niveles se hallaron frente al tratamiento y los síntomas del familiar hospitalizado, en el 63,3% y 51,9%, respectivamente. Conclusión: los resultados señalan la necesidad del diseño e implementación de intervenciones por parte de los profesionales de enfermería como proveedores de cuidado que incluyan a la familia del paciente en estado crítico de salud como sujetos del cuidado.

HTML Full Text
PDF
XML

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.