Publicado Jul 16, 2014



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Fabiola Castellanos Soriano

Daniel Gonzalo Eslava Albarracín

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo

Objetivo: Describir la trayectoria de cuidado popular en un grupo de  personas mayores con enfermedades crónicas que viven en zonas urbano marginales de la  ciudad de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: En el estudio cualitativo de tipo etnográfico se utilizó la observación participante y entrevistas semiestructuradas. El análisis de datos fue manual y siguió las fases propuestas por Leininger. Resultados: De las 18 personas mayores entrevistadas emergieron tres patrones culturales: 1) soy declarado enfermo crónico, 2)  Como soy enfermo crónico busco ayuda de los que conocen la enfermedad, 3) los enfermos crónicos   cuidamos el cuerpo de muchas maneras.  Conclusiones: La trayectoria de cuidado popular revela diversas formas de cuidarse. Inicia con la construcción  de significados sobre la  enfermedad crónica, luego, pasa a la toma de decisiones donde la familia interviene de forma rápida en momentos de crisis de la enfermedad, y por último, se establecen cuidados populares siendo uno de los más llamativos el dejar  descansar el cuerpo.

Keywords
References
Como Citar
Castellanos Soriano, F., & Eslava Albarracín, D. G. (2014). ME DIJERON QUE SOY CRÓNICO: LO QUE ESTOY HACIENDO PARA CUIDARME. Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 16(1), 11–25. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/7362
Seção
Artículos Originales de Investigación

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>