JUSTICIA Y PAZ, O CUANDO TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A… !LA HAYA!
PDF

Palabras clave

Jurisdicción internacional
Justicia penal internacional
Justicia transicional
Tribunales ad hoc

Cómo citar

JUSTICIA Y PAZ, O CUANDO TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A… !LA HAYA!. (2010). International Law: Revista Colombiana De Derecho Internacional, 8(17). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13823
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Mientras en Colombia se discute con sorprendente vehemencia la correspondencia –o no– del “proceso de paz” respecto de ciertos “estándares internacionales”, así como las posibilidades de sustitución de la jurisdicción nacional por la internacional, existen varios ejemplos que, desde una perspectiva histórica, podrían brindar una respuesta bastante clara a dichas inquietudes. En consecuencia, este artículo no se centra en el caso colombiano, sino en experiencias relativas a la administración de justicia en situaciones de transición o, mejor aún, como solución a la comisión de graves, sistemáticas o masivas violaciones de ciertos derechos fundamentales en una época y lugar determinados. Por ello se hace necesario indagar acerca de las circunstancias y condiciones que han dado lugar a tribunales internacionales de posguerra, al igual que a ciertas fórmulas de carácter mixto (nacional-internacional) y, en fin, a los límites o condiciones que una jurisdicción permanente, como la Corte Penal Internacional, impondría a aquellas fórmulas de pretendida o exclusiva naturaleza interna en la resolución de algunos problemas relativos a la justicia transicional.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.