LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS VÍCTIMAS: APUNTES PARA LA RE FORMULACIÓN DEL SISTEMA PENAL
PDF

Palabras clave

derechos humanos de las víctimas
sistema penal
acceso a la justicia
tratamiento equitativo ante la ley
reparación integral
indemnización
asistencia para las víctimas
futura convivencia pacífica

Cómo citar

LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS VÍCTIMAS: APUNTES PARA LA RE FORMULACIÓN DEL SISTEMA PENAL. (2008). International Law: Revista Colombiana De Derecho Internacional, 6(12). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13930
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este artículo surge dentro de la línea de victimología del grupo de investigación “Estudios de Derecho Público” (reconocido en categoría A por Colciencias). Es un artículo de reflexión, que en su primera parte se enfoca en el olvido histórico de las víctimas, para luego abordar los temas referidos al obligatorio cambio de perspectiva en el sistema penal en cuanto a los derechos de éstas, de un modo acorde con la Constitución colombiana y con el derecho internacional de los derechos humanos. Finalmente, se refiere de manera específica a los derechos: al acceso a la
justicia y al tratamiento equitativo ante la ley, a la reparación integral y a una indemnización, a la asistencia necesaria para su recuperación y a una futura convivencia pacífica.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.