Abstract
These notes seek to establish a discussion regarding the evolution of the refugee definition, particularly the so-called environmental refugees in the context of human rights and environmental law in order to establish possible proposals for the modification or extension of the concept, in the international treatise and in the Brazilian law, with regard to the issue of forced displacement in the contemporary world. The text aims to analyze the trajectory and the advancement of human rights in view of the category of refugees in Brazilian and international legislation in the context of new phenomena that challenges the current definition, like desertification, soil degradation, biodiversity loss and insecurity food, which can also cause displacement. These environmental phenomena have gained the centrality of the political debate of the world’s political agenda since the end of the Cold War until nowadays, since few times in history, there have been so many people moving from one country to another, from one continent to another, or even one region to another, fleeing from persecution or natural phenomena or lack of food.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.