Publicado Apr 15, 2008



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Carlos Pablo Marquez Escobar

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo

El artículo hace una presentación y análisis del poder de policía de la Administración, así como de la doctrina de la intervención en el orden público económico, los cuales fundamentan el desarrollo de nueva regulación que, debido a sus efectos, puede tenerse como expropiatoria de inversión extranjera amparada por acuerdos de promoción de inversiones (Bilateral Investment Treaties, BITs) y Tratados de Libre Comercio (TLCs). Se muestra la tendencia actual de los tribunales internacionales de arbitramento a este respecto, centrando la atención en el estudio de la regulación y la cláusula de expropiación como límite del poder de policía de la Administración, teniendo en cuenta el régimen legal colombiano. Antes de abordar dichos puntos, se estudian los fundamentos económicos de la inversión extranjera y de la expropiación. Posteriormente, se desarrolla un análisis jurídico-económico de la expropiación indirecta como límite de la potestad reglamentaria y del poder de policía de la Administración, y se finaliza con una reflexión sobre los límites de la regulación y de la intervención mediante regulación, Se indica así que no sólo la expropiación se constituye en un límite, sino también la cláusula de trato justo y equitativo presente en todo BIT.

Keywords
References
Como Citar
Marquez Escobar, C. P. (2008). EXPROPIACIÓNMEDIANTE REGULACIÓN: INVERSIÓNEXTRANJERA, TRATADOS DE PROMOCIÓN DEINVERSIONES Y EL PODERDE POLICÍA DELAADMINISTRACIÓN. International Law: Revista Colombiana De Derecho Internacional, 6(11). Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13939
Seção
Artículos