EL PROBLEMA DE LA EFECTIVIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

ley
derecho internacional público
efectividad
aproximación
seguridad
derecho económico internacional
imperio
democracia
orden
felicidad
políticas
política
filosofía social
poder
entidades
internaciones
intraestatal
interestatal
realidad

Como Citar

EL PROBLEMA DE LA EFECTIVIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. (2005). International Law: Revista Colombiana De Derecho Internacional, 3(6). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14047
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

El problema de la efectividad del derecho internacional público ha sido continuamente analizado por tratadistas de derecho internacional público. Algunas aproximaciones muy útiles han sido ya esgrimidas y ahora una gran cantidad de teorías sobre cómo tratar este importante asunto se han concretado: desde aquellos que creen en una aproximación “realista” hasta aquellos que tratan de encontrar en razones filosóficas profundas el problema de efectividad, todos los tratadistas tratan de explicar por qué las entidades en el escenario internacional deben comportarse de una forma que permita a los seres humanos alcanzar su fin último: su felicidad. La idea  subyacente de este trabajo puede ser explicada diciendo que tratamos de encontrar una explicación que satisfaga tanto el plano de lo “que es” como el plano de lo que “debe ser”. Y en este sentido, este trabajo que trata de hacer eso usando un método multidisciplinario (no usamos sólo las ciencias jurídicas, sino también la “filosofía social” de HABERMAS, la aproximación de las “relaciones internacionales económicas” de JOHN H. JACKSON y las ciencias políticas y la psicología) concluye que para que el derecho internacional público exista, y de hecho, existe, tiene que ser efectivo, y de hecho lo es. El problema es describir cómo es efectivo: así se expone una conclusión en el sentido de que sólo el derecho internacional consuetudinario sujeto/orientado a los tiempos es aquel que es efectivo. Eso es lo que la realidad muestra, de tal manera que este trabajo puede encuadrarse dentro de lo que se denomina una aproximación “realista” al problema de la efectividad del derecho internacional público.

PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.