La rearticulación identitaria del peronismo a partir del discurso de Carlos Menem
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
El articulo utiliza herramientas provenientes de la obra de Ernesto Laclau y Slavoj Zizek, para analizar la forma en la que el presidente argentino Carlos Menem (1989-1999) rearticuló el discurso peronista, y los efectos que dicha rearticulación produjo en la identidad del movimiento peronista. Se busca con ello explicar cómo fue posible el mantenimiento de los lazos identitarios del peronismo, en el marco de una serie de medidas socioeconómicas, profundamente diferentes de las que habían sido proclamadas e implementadas por Perón entre 1946 y 1955. Se analiza para ello el contexto en el que emergió el discurso de Menem y su vinculación con otros discursos que comenzaban a imponerse en aquel momento.
Keywords
Discourse, Flotation of the Significant Menem, PeronismDiscurso, flotación de los significantes, Menem, peronismo
References
Cómo citar
Burdman, J. (2014). La rearticulación identitaria del peronismo a partir del discurso de Carlos Menem. Memoria Y Sociedad, 12(25), 7–20. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8181
Número
Sección
Artículos