PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Iván Molina Jiménez

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo
El propósito de este artículo es explorar el origen y las características de uno de los textos clásicos de la literatura costarricense: el discurso que en 1921, durante la conmemoración del centenario de la independencia de Centroamérica, pronunció el educador y escritor costarricense, Joaquín García Monge (editor de la célebre revista, Repertorio Americano). El texto de la exposición de García Monge se convirtió, en especial a partir de la década de 1970, en un referente fundamental para diversos círculos de políticos e intelectuales, tanto de derecha como –en particular– de izquierda. La tendencia de estos últimos a definir ese texto como antiimperialista y antioligárquico se vuelve problemática una vez que se confronta su versión original con los cambios que le fueron introducidos posteriormente y se evidencia el profundo conservadurismo del discurso, tanto en términos sociales como de género.
Keywords
References
Como Citar
Molina Jiménez, I. (2014). Intelectuales y política en Costa Rica. El caso del discurso de Joaquín García Monge ante el Monumento Nacional (1921). Memoria Y Sociedad, 13(26), 73–85. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8229
Seção
Artículos