PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Óscar Saldarriaga Vélez

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo
Este artículo recorre los pensum universitarios neogranadinos entre los siglos XVIII y XIX, mostrando los sucesivos cánones de las ciencias que se adoptaron para la formación en la Facultad de Filosofía como iniciación de la formación universitaria. Los cánones peripatético, wolffiano, sensualista, balmesiano,
espiritualista, positivista y neotomista son identificados y analizados hasta evidenciar sus mutuas continuidades y divergencias epistémicas, sacando a luz un par de matrices conceptuales que fueron comunes a la formación de los hombres de letras liberales, conservadores, católicos o laicos.
Keywords
References
Como Citar
Saldarriaga Vélez, Óscar. (2014). El canon de las ciencias universitarias en la Nueva Granada, 1774-1896. Memoria Y Sociedad, 15(31), 86–102. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8285
Seção
Artículos