Resumen
Los estudios sobre políticas públicas laborales para jóvenes son de fundamental importancia en un país en desarrollo como Colombia. Este artículo de carácter cualitativo, evalúa la política pública de juventud (PPJ) de Santiago de Cali en el ámbito laboral; analizando los programas y proyectos de PPJ propuestos, la pertinencia de los mismos, así como su impacto en la población juvenil; evidenciando que los jóvenes urbanos son un grupo poblacional vulnerable y deben superar barreras asociadas a problemas de inclusión social; ligadas a altos índices de desempleo causado por la fractura entre el modelo económico, educativo y productivo; fruto del desinterés y falta de voluntad política.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Alexis Alegría Rodríguez