De la teoría de las formas de gobierno a la evolución del poder: léxico científico y complejidad en las ciencias políticas
PDF (Spanish)

Keywords

ciencia política
poder
medio de consecución
evolución
ontologismo
complejidad

How to Cite

De la teoría de las formas de gobierno a la evolución del poder: léxico científico y complejidad en las ciencias políticas. (2018). Papel Político, 22(2), 395-425. https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo22-2.tfge
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Este texto tiene el objetivo de formular una crítica epistemológica a la ciencia política, cuestionando la ontología subyacente a su modo de formación conceptual. Estos modos de formación conceptual, fundados en una larga tradición intelectual, dan pie a un conjunto de obstáculos epistemológicos que cobran mayor evidencia en las tipologías de los regímenes políticos. Con el objeto de formular un correctivo, se sugiere una teoría de la evolución del poder basada en la sociología política de Niklas Luhmann. En el análisis epistemológico e histórico de la ciencia política, se emplea una metodología de la arqueología del saber foucaultiana y la escuela de Cambridge de historia intelectual, así como algunos elementos de la lógica formal subyacente a la teoría de los sistemas, mientras que la parte propositiva el texto se apoya en una visión sociosistémica de la evolución sociocultural. Se alcanza la conclusión general de que el lastre ontológico del lenguaje científico de la política podría remediarse con un cambio de paradigma hacia la complejidad, el cual desarrolle un nuevo lenguaje que se apuntale bajo presupuestos no ontológicos. Esto se lograría replanteando problemas cruciales como la relación entre el poder como medio de comunicación y la diferenciación funcional de un sistema político. Se perfila como uno de los aportes más destacados del texto la categoría de configuraciones cíclicas del poder, la cual pretende describir con mayor fidelidad el conjunto de problemas que usualmente ha sido objeto de la teoría de los regímenes políticos.

PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.