Proceso Editorial

El proceso editorial consta de varios pasos:

1. Recepción y revisión editorial de los artículos, buscando que cumplan con los requisitos encontrados en Normas para Autores.
2. Presentación al equipo editorial de las contribuciones que cumplen los requisitos con calidad suficiente, según los criterios expresados en el Proceso de Evaluación por Pares. Si la valoración del equipo editorial es positiva, se procede a la revisión de pares. El equipo editorial y su editor se reservan el derecho de no admitir un artículo por limitaciones de presupuesto u otras razones. 
3. Envío del material editorial a pares evaluadores que cuentan con el aval del Comité Editorial. Si bien, por norma general, la idea es que toda contribución sea sometida a arbitraje por parte de dos pares académicos externos en la modalidad “doble ciego” (autores y evaluadores anónimos), en casos excepcionales podrá ser sometida a una sola evaluación. 
4. Comunicación a autores sobre el resultado de evaluación:
a) artículo aprobado para publicación sin correcciones o mínimas correcciones;
b) artículo aprobado para publicación con modificaciones;
c) artículo rechazado.
5. Envío del material corregido a la Editorial Javeriana para la realización del boceto. La Editorial hace la revisión de estilo y devuelve el documento codificado, señalando modificaciones y comentarios. El autor debe dar respuesta a los comentarios y aceptar los cambios.
6. La Editorial Javeriana hace la diagramación del documento y lo envía por PDF y otros formatos a la revista Papel Político, para la asignación en la revista con códigos DOI y marcación XML.
7. Publicación del número.      
 

                           
                                                                               

En todas las etapas se informa a los autores sobre el avance del proceso.

Toda contribución textual o gráfica que haya sido aceptada se acogerá a las normas vigentes de Derechos de Autor. Si esta es aceptada, el(los) autor(es) deberá diligenciar, firmar y reenviar a Papel Político el formato oficial para la licencia de uso; formato que le será enviado oportunamente. Todo artículo aceptado se someterá a una prueba automática de detección de similitudes, utilizando programas antiplagio específicos para esa función.