Publicado sep 23, 2024



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Santiago Jaramillo Rodríguez

Estefanía Úsuga

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumen

Colombia es el segundo país del mundo con mayor variedad de murciélagos, 209 de las 1.400 especies que existen habitan en su territorio. Las investigaciones que aquí se presentan buscan visibilizar la importancia de los quirópteros para los múltiples ecosistemas en los que actúan y mejorar la percepción que los habitantes de las regiones tienen sobre ellos. Los productos artísticos desarrollados incentivan la apropiación sociocultural de la información científica y los saberes populares relacionados con los murciélagos.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Keywords

ecolocalización, arte digital, quiróptero, Colombia, murciélagoEcholocation, Bat, Chiropteran, Digital art, Colombiaecolocalização, morcego, morcegos, chiroptera, arte digital, Colômbia.

References
Álvarez, M. A. y Gutiérrez, M. (2007). Manual de JavaScript. Desarrolloweb.com. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/plataformaeiv/files/2016/09/manual-javascript.pdf

Cortés-Calva, P. (2013). Ecolocalización (una visión a los quirópteros). Therya, 4(1), 9-14. https://www.redalyc.org/pdf/4023/402336272002.pdf

Deitel, P. J. y Dietel, P. H. (2008). Java: How to program (A. Romero, trad.; 7.ª ed.). Pearson Educación. (Trabajo original publicado en 2005).

Echeverri, C. (2015). Nóctulo [Video multicanal e instalación de sonido]. NC-ARTE, Bogotá. https://www.clemenciaecheverri.com/studio/index.php/proyectos/noctulo

Ikeda, R. (2018). Dataverse. Autor. https://www.ryojiikeda.com/project/datamatics/.jpg

Lapins, U. (2016). Nature Concert Hall 2016. Didzis Jaunzems Architecture. Archello. https://archello.com/es/project/nature-concert-hall-2016

López Cardona, A., Molina Saldarriaga, M. L. y Serna Usme, D. (2020). Composición visual. Análisis de variables en la construcción de imágenes. Institución Universitaria de Envigado. https://es.scribd.com/book/460186534/Composicion-visual-Analisis-de-variables-en-la-construccion-de-imagenes

National Science Foundation. (2015, octubre 22). How a flying bat sees space: For the first time, neural recordings reveal how flying bats comprehend 3-D space. ScienceDaily. https://www.nsf.gov/news/news_summ.jsp?cntn_id=136675

Restrepo Acevedo, I. C., Suárez Quintero, C. y Pérez Vallejo, A. U. (2022). Ecologías Digitales: Presencias y co-creación en la virtualidad (vol. 9). Institución Universitaria ITM, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad de Caldas, Universidad de Antioquia. https://www.ecologiasdigitales.org/

Romero, D. (s. f.). El CreaLab. CreaLab. https://crealab.website/el-crealab/

Schipul, E. (2006). Hans Haacke – Blue Sail 1/9999999. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Hans_Haacke_-_Blue_Sail_1_9999999_(167482977).jpg#file

Schneeberger, K. [Felineora]. (2009). Greater sac-winged bat, Saccopteryx bilineata [Fotografía]. Wikimedia. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sbilineata1.jpg

Shiffman, D. (2008). Learning Processing: A beginner’s guide to programming images, animation, and interaction. Morgan Kaufmann. https://dl.acm.org/doi/pdf/10.5555/1481360

Sugarman, J. (2014). To the Bat Lab! Arts & Sciences Magazine, 12(1). https://magazine.krieger.jhu.edu/v12n1/to-the-bat-lab/

Uribe González, M. (2020). Las voces de lo indecible en cinco videoinstalaciones de Clemencia Echeverri [Tesis de maestría]. Universidad de los Andes, Colombia.

Urrego, D. (2020a). Red de monitoreo acústico de mamíferos voladores de Colombia. Una estrategia de participación, gestión, comunicación y transferencia de conocimiento científico para la apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación [Documento inédito]. Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín.

Urrego, D. (2020b). Resumen proyecto convocatoria Minciencias 890 [Documento de trabajo inédito]. Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín.

Vázquez, A. (2017). Identifican en Colombia nueva especie de murciélago con enormes orejas y nariz. Scientific American. https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/identifican-en-colombia-nueva-especie-de-murcielago-con-enormes-orejas-y-nariz/
Cómo citar
Jaramillo Rodríguez, S., & Úsuga Holguín, E. (2024). Bat Sound y Chiroptera: dos experiencias de divulgación de la ciencia por medio del arte. Signo Y Pensamiento, 43. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp43.bscd
Sección
Dosier Comunicación + Ciencia, Tecnología y Sociedad