Agencia aumentada y agencia ‘como si’ en la Amazonía: implicaciones para una semiótica de los artefactos
HTML (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Como Citar

Agencia aumentada y agencia ‘como si’ en la Amazonía: implicaciones para una semiótica de los artefactos. (2023). Sinal E Pensamento, 41. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp41.aaac
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Este artículo ofrece elementos para la comprensión de la agencia de los artefactos y de varios tipos de agencia. A partir del trabajo de campo realizado en la Amazonía y estudios etnográficos, presento como la agencia humana se define en relación con los artefactos que produce. Esa relación mejora las capacidades agentivas conformando una agencia aumentada. Ese tipo de agencia emerge al diseñar artefactos para ampliar la capacidad de actuar. Adicionalmente, los agentes pueden creer o imaginar que un artefacto se comporta como un ser vivo cuando le atribuyen agencia ‘como si’. Los efectos ficticios de este tipo de agencia se derivan de procesos cognitivos que soportan el discurso ficcional. El estudio de la agencia ‘como si’ y su relación con la agencia aumentada ofrece una alternativa al recurrente animismo, lo cual permite una nueva aproximación a la semiótica de los artefactos.

HTML (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.

Direitos de Autor (c) 2023 Juan Carlos Mendoza-Collazos