Resumo
En un reciente trabajo, Jaime rubio señalaba que el mensaje es mas un conjunto de problemas y mal entendidos que un objeto de estudio y dentro de esos malentendidos destacaba la confusión e identificación entre información y significación. El autor quiere aportar a la discusión algunas reflexiones sobre el Mensaje pensando desde la narrativa, que es la manera como el narrador de el relato y como el destinatario lo recibe. Es decir, colocamos en el espacio del contar, del decir algo sobre algo, a alguien. Hoy en día en el transcurso de la modernidad a la postmodernidad es la información la que asume los espacios del contar desdibujando y haciendo extraña la narración, casi la misma manera que entre información y significación. Abordara algunas distinciones entre información y narración tomando como base el trabajo de grado “Memoria – Relato- IMAGINARIO. COMUNICACIÓN Narrativa en América Latina”.Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.