La palabra y las palabras
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Cristianismo
Teología
Comunicación
Religión

Como Citar

La palabra y las palabras. (2000). Sinal E Pensamento, 19(37), 85-90. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2975

Resumo

De acuerdo con el autor, la palabra ha sido tomada como un medio para llegar a las personas, a las sociedades, a las culturas. Es a través de la palabra que se tejen los medios de relación entre los hombres de un tiempo y de un medio determinado. No obstante, la palabra ha dejado de medir los tempos y los ritmos. La cosificación de la comunicación; la superficialidad con que se toma la palabra y se tejen esos puentes de relación entre los hombres y los medios es, precisamente, la causante de que "la palabra” haya perdido valor histórico, social, cultural y esencial. Jesús, el maestro de maestros dio "la palabra” el valor de la vida. Tejió con ella el valor de hombres, pensamientos comportamientos. "la palabra hecha carne”. Hoy los hombres hacen de la carne y de la existencia palabras, palabras, palabras... Palabras que no son puente ni mediación entre los hombres, las sociedades y las culturas, Peor, aún, palabras que pulverizan, por su ineficacia, el valor de la existencia.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.