Resumo
La apuesta que ha realizado el gobierno español por la e-administración ha sido clara con la aprobación de la Ley 11 del 22 de junio de 2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información a la relación administración-ciudadanos centra esta normativa —que, sin duda, va a provocar importantes cambios en la gestión pública— en las esferas estatal, regional y local. Dado lo anterior, el artículo analiza esta ley, así como otras iniciativas impulsadas en España y en el marco de la Unión Europea.
“Declaración ministerial de Bruselas” (2001), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/pdf/ egov.declaracion_ministeria.pdf, recuperado: 8 de julio de 2007.
“Declaración ministerial de Como” (2003), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/pdf/ ministerial_declaration.pdf, recuperado: 10 de mayo de 2007.
“Declaración ministerial de Manchester” (2005), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/ pdf/051124declaration.pdf, recuperado: 11 de marzo de 2007.
“eEurope 2002: la accesibilidad de los sitios web públicos y su contenido” (2007), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/pdf/ com2001_0529es.pdf, recuperado: 15 de febrero de 2007.
“eEurope 2002: una sociedad de la información para todos” (2007), disponible en: http:// www.csi.map.es/csi/pdf/actionplan_es.pdf, recuperado: 30 de junio de 2007.
“eEurope 2005: una sociedad de la información para todos” (2007), disponible en: http:// www.csi.map.es/csi/pdf/eeurope2005_es.pdf, recuperado: 1 de febrero de 2007.
“El papel de la administración electrónica en el futuro de Europa” (2007), disponible en: http:// www.csi.map.es/csi/pdf/egov_communication_es.pdf, recuperado: 1 de febrero de 2007.
España, Ministerio de la Presidencia (2007), Ley 11 de 2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, disponible en: http://www.boe.es/g/es/ bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2 007/12352, recuperado: 24 de junio de 2007.
“Estrategia de Lisboa, actos normativos, actos jurídicos preparatorios y otros actos” (2007), disponible en: http://eur-lex.europa.eu/es/ dossier/dossier_13.htm, recuperado: 30 de marzo de 2007.
“European Interoperability Framework” (2007), disponible en: http://europa.eu.int/idabc/en/ document/3761, recuperado: 10 de julio de 2007.
“i2010 - Una sociedad de la información europea para el crecimiento y el empleo” (2007), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/pdf/ com_229_i2010_310505_fv_es.pdf, recuperado: 11 de julio de 2007.
“i2010-A European Information Society for Growth and Employment” (2007), disponible en: http://ec.europa.eu/information_society/ eeurope/i2010/index_en.htm, recuperado: 1 de julio de 2007.
“Iniciativa i2010 - Primer informe anual sobre la sociedad de la información europea” (2007), disponible en: http://eur-lex.europa.eu/smartapi/cgi/sga_doc?smartapi!celexplus!prod!D ocNumber&lg=es&type_doc=comfinal&an_ doc=2006&nu_doc=215, recuperado: 13 de julio de 2007.
“Interoperabilidad de los servicios paneuropeos de administración electrónica” [en línea], disponible en: http://www.csi.map.es/csi/pdf/ com_2006_45_final_Interoperabilidad_es.pdf, recuperado: 13 de julio de 2007.
“La accesibilidad electrónica” (2007), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/pdf/ com2005_0425es01.pdf, recuperado: 5 de junio de 2007.
“La construcción de los servicios paneuropeos de administración electrónica: estado de situación de la integración en los servicios paneuropeos de administración electrónica y actuación de la administración: el Programa idabc” (2007), disponible en: http://www.csi. map.es/csi/pg3315.htm, recuperado: 30 de marzo de 2007.
“Linking up Europe: The importance of Interoperability for eGovernment Services” (2007), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/pdf/ interoperabilidad_1675.pdf, recuperado: 5 de julio de 2007.
Ministerio de Administraciones Públicas, disponible en: http://www.map.es, recuperado: 5 de julio de 2007.
Parlamento Europeo y Consejo (2004), Decisión 2004/387/ce, Parlamento Europeo y Consejo, de 21 de abril de 2004, relativa a la prestación interoperable de servicios paneuropeos de administración electrónica al sector público, las empresas y los ciudadanos (IDABC), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/ pdf/Decisionidabc.pdf, recuperado: 10 de julio de 2007.
“Plan Avanza”, disponible en: http://www.planavanza.es/, recuperado: 5 de julio de 2007.
“Plan de acción sobre administración electrónica i2010: acelerar la administración electrónica en Europa en beneficio de todos” (2007), disponible en: http://www.csi.map.es/csi/pdf/ com_2006_0173_f_es_acte.pdf, recuperado: 13 de julio de 2007.
“Plan eEurope 2002” (2007), disponible en: http://ec.europa.eu/information_society/ eeurope/2002/index_en.htm, recuperado: 12 de julio de 2007.
“Plan eEurope 2005” (2007), disponible en: http://europa.eu.int/information_society/ eeurope/2005/index_en.htm, recuperado: 10 de marzo de 2007.
“Plan Ingenio 2010” (2007), disponible en: http:// www.ingenio2010.es/, recuperado: 10 de julio de 2007.
Red Europea de Administraciones Públicas (EPAN) (2007), “Grupo de trabajo sobre administración electrónica”, disponible en: http:// www.csi.map.es/csi/pg4814.htm, recuperado: 13 de julio de 2007.
“Resolución de los directores generales de función pública” (2007), disponible en: http://www. csi.map.es/csi/pdf/egoves.pdf, recuperado: 30 de junio de 2007.
“Resolución sobre administración electrónica de la 41.ª reunión de directores generales de la red EPAN” (2007), disponible en: http://www.csi. map.es/csi/pdf/ris_dg_egov_final_eng.pdf, recuperado: 1 de julio de 2007.
“Seguridad de las redes y la información: propuesta para un enfoque político europeo” (2007), disponible en: http://www.csi.map.es/ csi/pdf/com2001_0298es01.pdf, recuperado: 1 de julio de 2007.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.