Análisis bibliométrico y de calidad de la revista Signo y Pensamiento (1982 - 2006)

Versões

PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Bibliometría
Informetría
Cienciometría
Publicaciones Periódicas

Como Citar

Gregorio Chaviano, O. (2021). Análisis bibliométrico y de calidad de la revista Signo y Pensamiento (1982 - 2006). Sinal E Pensamento, 25(50), 22-32. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4612 (Original work published 2007)
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Se hace un análisis teórico-conceptual e histórico de las disciplinas métricas, así como un recorrido por sus principales conceptos y aplicaciones, con el objetivo de dar a conocer su surgimiento, evolución histórica e importancia actual para la toma de decisiones y la formulación de políticas. Se presentan los datos obtenidos del análisis bibliométrico a la revista Signo y Pensamiento en el periodo comprendido entre 1982-2006, editada por el Departamento de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

PDF (Espanhol)

Dimitri, P. (2003) “Análisis bibliométrico de biblios”, en Revista Electrónica de Ciencias de la Información, vol. 4, núm. 16.

Gorbea Portal, S. (2004), “Producción y comunicación científica latinoamericana en ciencias

bibliotecológica y de la información” [tesis doctoral], Madrid, Universidad Carlos III de Madrid.

Gregorio, O. (2007), “Algunas consideraciones teórico-conceptuales sobre las disciplinas métricas”, [en línea], disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_5_04/aci07504.htm, recuperado: 12 de enero de 2007.

Morales-Morejón, M. y Cruz Paz, A. (1995), “La bibliotecología, la cienciología y la ciencia de la información y sus disciplinas instrumentales: su alcance conceptual”, en Ciencia de la Información, vol. 26, núm. 2.

Moya-Anegón, F. et al. (2006), “A connectionist and multivariate approach to science maps:

the SOM, clustering and MDS applied to library and information science research”, Journal

of Information Science, vol. 32, núm. 16.

Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.

Direitos de Autor (c) 2021 Orlando Gregorio Chaviano