Las vicisitudes de los jesuitas en Colombia durante el siglo XIX
PDF

Cómo citar

Las vicisitudes de los jesuitas en Colombia durante el siglo XIX. (2004). Theologica Xaveriana, 152. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20149

Resumen

Con este escrito me propongo, en primer lugar, elaborar un balance bibliográfico que permita –a los futuros historiadores o a quienes deseen– acercarse a una bibliografía accesible de la Compañía de Jesús durante el siglo XIX. Después me adentro a los motivos por los cuales regresaron los jesuitas y las causas de las dos expulsiones, en 1850 y 1861, de lo que se conocía como la Nueva Granada y más adelante como los Estados Unidos de Colombia
PDF

BORDA, JOSÉ JOAQUÍN, Historia de la Compañía de Jesús en la Nueva Granada, Imprenta de S. Lejía et Cía, Poissy, 1872.

DÍAZ, FERNANDO, La desamortización de bienes eclesiásticos en Boyacá,

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, 1977.

DÍAZ, FERNANDO, "Estado, Iglesia y desamortización", en Nueva Historia de Colombia, Vol. 2, Planeta, Bogotá, 1989.

DOMÍNGUEZ, JOAQUÍN, Diccionario histórico de la Compañía de Jesús biográfico temático, Instituto Histórico de Roma y Pontificia Universidad de

Comillas, Madrid, 2002. T. I. GROOT, JOSÉ MANUEL, Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada, Biblioteca de Autores Colombianos, Bogotá, 1953, T. III.

MANTILLA, LUIS CARLOS, Historia de la arquidiócesis de Bogotá. Su itinerario evangelizador 1564-1993, Taller Editorial, Bogotá, 1994.

MUÑOZ, LUIS JAVIER, Notas históricas sobre la Compañía de Jesús restablecida en Colombia y Centro América 1842-1914, Imprenta privada del Colegio, Oña, España, 1920.

PÉREZ, RAFAEL, La Compañía de Jesús en Colombia y Centroamérica. Después de su restauración, Imprenta, librería, Heliografía y Taller de Grabados de Luis N. De Gaviria, Angustias 1 y San Blas 7, Valladolid, 1896. T. I.

Desde el llamamiento de los PP. De la Compañía de Jesús a la Nueva

Granada en 1842, hasta su expulsión y dispersión en 1850.

RESTREPO, DANIEL, La Compañía de Jesús en Colombia. Compendio historial y galería de Ilustres varones, Imprenta del Sagrado Corazón, Bogotá, 1940.

RESTREPO, JUAN PABLO, La Iglesia y el Estado en Colombia, Banco de la República, Bogotá, 1987, T.I.

SAFFORD, FRANK Y PALACIOS, MARCO, Colombia país fragmentado, sociedad dividida. Su historia, Editorial Norma, Bogotá, 2002.

VALENCIA LLANO, ALONSO, "Tomás Cipriano de Mosquera y la guerra en el Cauca 1859 y 1862", en Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX, Museo Nacional del Colombia, Bogotá, 1998.

VEGA, RENÁN Y AGUILERA, MARIO, Ideal democrático y revuelta popular, Ismac, Bogotá, 1991.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.