Resumen
Desde la revolución industrial, la población mundial ha dedicado cada vez más energía al consumo. El comportamiento social actual, alentado por un sistema que promueve la idea de la posesión excesiva como elemento distintivo, que implementa el lujo desenfrenado como objetivo de vida y razón de felicidad, que no escatima esfuerzos ni daños para mantener su ciclo de intereses en marcha, hace caso omiso de cualquier valor o principio. La sociedad de consumo formada es al mismo tiempo víctima y causa de innumerables condiciones que aquejan las relaciones humanas y el medio ambiente, y que ponen en riesgo la vida en el planeta.
Por tanto, el presente estudio analiza ese comportamiento a la luz del Apocalipsis y encuentra que, a pesar de la distancia temporal y social existente, la sociedad continúa viviendo bajo un sistema que manipula, controla y oprime. Ciertamente, Juan no escribió pensando en las personas del siglo XXI, pero su fina sintonía con el comportamiento humano dio como resultado una obra atemporal y adecuada para los momentos más diversos de la historia de la humanidad.
La investigación se centró en expertos en el tema, utilizando libros y artículos científicos. Todos los autores partieron de una misma premissa: el consumo excesivo que practica la sociedad actual. Las investigaciones reflejan interpretaciones y opiniones convergentes, excepto cuando se trata de perspectivas futuras. Algunos autores son pessimistas; otros aún mantienen alguna esperanza. Solo la subsistencia humana, que depende del comportamiento del consumo, es un punto de paz, incluso para el apóstol Juan. También es común entender que el problema gira en torno de los excesos y el lujo desenfrenado, elementos capaces de corromper el comportamiento y hacer del ser humano presa de un producto, al quedar atrapado en una actitud de adoración y privado de todo su potencial. Si el sistema reduce a mujeres y hombres y los convierte en mercancías, el Apocalipsis se opone, revelando la grandeza y plenitud del ser humano.
Araújo, Gilvan L. de. “Apocalipse de João como chave de leitura da realidade”. In Teologia e cultura. A fé cristã no mundo atual, organizzato da Matthias Grenzer e Pedro K. Iwashita, 98-113. São Paulo: Paulinas, 2012.
Arens, Eduarto; y Miguel D. Mateos. O Apocalipse, a força da esperança. Estudo, leitura e comentário. São Paulo: Loyola, 2004.
Armano, Linda; Francesco Barbalace; e Pier Luka Marzo. “Editorial Board”. Imago Journal 22 (2023): 11-17. Disponibile in: chrome-extension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://iris.unive.it/retrieve/6f325161-dab7-489f-9223-38bb94471866/Im%40go%20n.%2022.pdf (accesso in 06/02/25).
Bauman, Zygmunt. Vida líquida. Rio de Janeiro: Zahar, 2007.
Bauman, Zygmunt. Vida para consumo: a transformação das pessoas em mercadoria. Rio de Janeiro: Zahar, 2008.
Chiesa Cattolica. “Catechismo dela Chiesa Cattolica”. Vatican, https://www.vatican. va/archive/catechism_it/index_it.htm (acesso in 01/12/2023).
Colombo, Luciane O. R.; Thais B. Favoto; e Sidney N. do Carmo. “A evolução da sociedade de consumo”. Akrópolis. Revista de Ciências Humanas da Unipar 16/3 (2008): 143-149. Disponibile in: https://revistas.unipar.br/index.php/ akropolis/article/view/2462 (accesso in 06/02/25).
De Martino, Ernesto. La fine del mondo. Torino: Einaudi, 2019.
Falque, Emmanuel. Metamorfosis de la finitud. Ensayo filosófico sobre el nacimiento y la resurrección. Salamanca: Sígueme, 2017.
Kraybill, J. Nelson. Culto e comércio imperiais no Apocalipse de João. São Paulo: Paulinas, 2004.
Macedo, Fernanda. “A moderna sociedade de consumo como instrumento de estigmatização da humanidade”. Disponibile in: http://www.publicadireito.com.br/ artigos/?cod=e634932bdcf89870#:~:text=Assim%2C%20a%20moderna%20 sociedade%20de,das%20empresas%20que%20colocam%20seus (accesso in 15/05/2022).
Mininno, Lucilla e Giovanni La Fauci. “Eppur si muove”. Imago Journal (2023): 81-102. Disponibile in: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ https://iris.unive.it/retrieve/6f325161-dab7-489f-9223-38bb94471866/ Im%40go%20n.%2022.pdf (accesso in 06/02/25).
Osborne, Grant R. Apocalipse. Comentário exegético. São Paulo: Vida Nova, 2014.
Pereira, Agostinho, e Luiz F. Horn. Relações de consumo e consumismo. Caxias do Sul: Edwards, 2010.
Pereira, A.; e L. Horn. Relações de consumo e meio ambiente. Caxias do sul: Edwards, 2009.
Roberts, Nickie. As prostitutas na história. Rio de Janeiro: Rosa dos Tempos, 1998.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.