El título Theotokos en torno al Concilio de Nicea
PDF

Cómo citar

El título Theotokos en torno al Concilio de Nicea. (1989). Theologica Xaveriana, 92. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/22125

Resumen

El más grande representante de la teología alejandrina del s. m, en pocas ocasiones, según los datos que han sobrevivido a los incidentes del camino, usó probablemente este título de María. El historiador Sócrates, que escribió su Historia Eclesiástica consultando con cuidado las fuentes de la antigüedad de que disponía, escribe sobre la disputa en Constantinopla acerca del título Theotókos que culminó con la definición de Efeso, unos 10 años después de acontecida (termina en los sucesos de Constantinopla de 439). En el L. VII, c. 22, habla de la defensa que Nestorio hizo de su presbítero y consejero Anastasio, el cual había predicado que "Nadie ha de llamar a María Theotókos, pues María fue humana, y Dios no puede nacer de un humano". Muchos condenaron esta actitud de Nestorio que contradecía la costumbre de los Padres antiguos.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.