Habitar las afueras: experiencia de Dios en tiempos de crisis
PDF

Alberz, Rainer. Historia de la religión de Israel en tiempos del Antiguo Testamento. Vol. 2. Desde el exilio hasta la época de los Macabeos. Madrid: Trotta, 1999.

Aparicio, Ángel. “Lectura espiritual del Salmo 23. Yahveh, pastor y anfitrión”. En Biblia, literatura e Iglesia, editado por Félix García y Ángel Galindo, 297-316. Salamanca: Universidad Pontificia Salamanca, 1995.

Arendt, Hannah. Men in Dark Times. New York (NY): Harcourt, Brace & World, 1968.

Arrieta, Lola. “La vida: punto de encuentro entre psicología y espiritualidad”. Confer 45 (2006): 315-335.

_____. “Me has consolado y me has hablado al corazón (Ruth 2,13). Acompañar en las periferias existenciales”. En Acompañar las periferias existenciales. I Círculos de Encuentro Marisa Moresco, editado por Elisa Estévez y Lola Arrieta, 87-158. Madrid: Narcea, 2020.

Benedicto XVI. “Carta encíclica Spe salvi sobre la esperanza cristiana”. Vatican, http://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20071130_spe-salvi.html (consultado el 15 de diciembre de 2020).

Conferencia Episcopal Española (confirmada por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos). “Misal romano” (3.a ed. típica latina, 2016). Iglesiaactualidad, https://iglesiaactualidad.wordpress.com/liturgia/misal-romano-tercera-edicion (consultado el 2 de diciembre de 2020).

Costacurta, Bruna. La vita minacciata. Il tema della paura nella Bibbia Ebraica. Roma: Pontificio Istituto Bíblico, 1988.

Esquirol, Josep Maria. La penúltima bondad. Ensayo sobre la vida humana. Barcelona: Acantilado, 2018.

Estévez, Elisa. Mediadoras de sanación. Encuentros entre Jesús y las mujeres: una nueva mirada. Madrid: San Pablo-Comillas, 2008.

_____. “La mansedumbre, un desafío para los creyentes hoy”. En Una extraordinaria singularidad. Itinerarios de espiritualidad laical en Pedro Poveda, coordinado por E. Estévez, 103-124. Madrid: Narcea, 2019.

_____. “Mirar el mundo con los ojos de Dios. Cristianos contemplativos”. Nova et Vetera 90 (2020): 7-45.

Francisco. “Exhortación apostólica Evangelii gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual (2013)”. Vatican, http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html (consultado el 2 de diciembre de 2020)

_____. “Bendición Urbi et orbi. Momento extraordinario de oración en tiempos de pandemia (27 de marzo de 2020)”. Vatican, http://www.vatican.va/content/francesco/es/homilies/2020/documents/papa-francesco_20200327_omeliaepidemia.html (consultado el 2 de diciembre de 2020).

_____. “Carta encíclica Fratelli tutti sobre la fraternidad y la amistad social (2020)”. Vatican, http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html (consultado el 15 de diciembre de 2020)

García, José Antonio. “Ordenar la vida. Lectura e interpretación del dolor desde los Ejercicio Espirituales”. Manresa 69 (1997): 349-358.

_____. Ventanas que dan a Dios. Experiencia humana y ejercicio espiritual. Santander: Sal Terrae, 2011.

González de Cardedal. Olegario. Raíz de esperanza. Salamanca: Sígueme, 1995.

Gutiérrez, Gustavo. Hablar de Dios desde el sufrimiento del inocente. Salamanca: Sígueme, 2003.

Han, Byung-Chul. La desaparición de los rituales. Barcelona: Herder, 2020.

Innerarity, Daniel. Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del coronavirus. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2020.

Kasper, Walter. “El coronavirus como interrupción: suspensión y salida”. En Dios en la pandemia, editado por Walter Kasper y George Austin, 13-33. Santander: Sal Terrae, 2020.

Lipovetski, Guilles. La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo. Barcelona: Anagrama, 2006.

Luisier, Guy. Historias de una posada. Cartas al señor samaritano. Madrid: PPC, 2016.

Lyonnet, Stanislas. “La perfección del cristiano ‘animado por el Espíritu’ y su acción en el mundo según San Pablo”. En La vida según el Espíritu, editado por Ignace de la Potterie y Stanislas Lyonnet, 225-248. Salamanca: Sígueme, 1967.

Martínez-Gayol, Nurya. Esperar por otros… El desafío de esperar por los desesperanzados. Vitoria: Frontera Hegian, 2013.

Martínez, Julio. La cultura del encuentro. Desafío e interpelación para Europa. Santander: Sal Terrae, 2017.

Moltmann, Jürgen. El Dios crucificado. Salamanca: Sígueme, 1975.

Morin, Edgar. Cambiemos de vía. Lecciones de la pandemia. Barcelona: Paidós, 2020.

Muller-Colard, Marion. La intranquilidad, Barcelona: Fragmenta, 2020.

Nietzsche, Friedrich. El ocaso de los ídolos. Madrid: Marte: 1988.

Pacot, Simone. Evangelizar lo profundo del corazón. Aceptar los límites y curar las heridas. Madrid: Narcea, 2017.

Ruiz Bueno, Daniel (ed., introducción y notas). Padres apostólicos. Edición bilingüe completa. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1985.

Tatay, Jaime. Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental. Barcelona: Cristianisme i Justícia, 2019.

Tubino, Fidel. “Entre el multiculturalismo y la interculturalidad: más allá de la discriminación positiva”. En Interculturalidad y Política. Desafíos y posibilidades, editado por N. Fuller, 51-76. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2002.

Von Balthasar, Hans Urs. Teodramática. La acción. Vol. IV. Madrid: Encuentro, 1995.

_____. Solo el amor es digno de fe. Salamanca: Sígueme, 2004.

Zambrano, María. El pensamiento vivo de Séneca. Madrid: Cátedra, 1987.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.