Résumé
Este artículo pretende mostrar las consecuencias de las nuevas maneras de hacer teología para la academia y para la articulación del quehacer teológico. Se divide en tres partes. En la primera “Del método a los métodos” se señala la importancia de la reflexión sobre el método y la afirmación de la pluralidad metodológica En la segunda parte, “De las especialidades a las especializaciones funcionales” se ofrece un elemento articulador para las diversas especializaciones de la teología. Finalmente, en la tercera parte, “Construyendo teologías contextuales e interculturales” se indican algunas claves hermenéuticas para el desarrollo de teologías contextuales. Es importante resaltar que el artículo invita a que en las facultades de teología se propicie e impulse un trabajo teológico en estas líneas y que éste se refleje, efectivamente, en los currículos de sus programas.
ASSMANN, H Y F. HIMKELAMMERT, A idolatria do mercado, Vozes, Petrópolis, 1989.
BOFF, CLODOVIS, “Epistemología y método de la teología de la liberación” en IGNACIO ELLAUCURÍA Y JON SOBRINO (ORG.), Mysterium Liberationis, Trotta, Madrid, 1990.
BOFF, CLODOVIS, Teologia do político. Sus mediaciones, Sígueme, Salamanca, 1980. Boff, Clodovis, Teoria do método teológico, Vozes, Petrópolis, 1997.
FORNET-BETANCOURT, RAÚL, Transformación intercultural de la filosofía, Desclée de Brouwer, Bilbao, 2001.
GUTIÉRREZ, GUSTAVO, ¿Dónde dormirán los pobres? Instituto Bartolomé de las Casas/Cep, Lima, 2002.
GUTIÉRREZ, GUSTAVO, Teología de la liberación, Perspectivas, San Pablo, Bogotá, 1972.
GUTIÉRREZ, GUSTAVO, “Una teología de la liberación en el contexto del tercer milenio” en VVAA, El futuro de la reflexión teológica en América Latina, CELAM, Bogotá, 1996.
JUAN PABLO II, “Carta al episcopado brasileño”, 9 de abril de 1986, en Revista Eclesiástica Brasileira (REB) 46, 1986.
LIBANIO, J.B. Y MURAD, ALFONSO, Introdução à teologia. Perfil, enfoques, tarefas, Loyola, São Paulo, 1996.
LONERGAN, BERNARD, Método en teología, Sígueme, Salamanca, 1972.
PARRA, ALBERTO, Textos, contextos y pretextos. Teología fundamental, Colección Teología Hoy, No. 44, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Teología, Bogotá, 2003.
SCHÜSSLER FIORENZA, ELISABETH, Pero ella dijo. Prácticas feministas de la interpretación bíblica, Trotta, Madrid, 1992.
TAMAYO, JUAN JOSÉ, Nuevo paradigma teológico, Trotta, Madrid, 2003.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.