Diez años del papa Francisco. Aporte al pensamiento social de la Iglesia
PDF (Espagnol)

Comment citer

Diez años del papa Francisco. Aporte al pensamiento social de la Iglesia. (2023). Theologica Xaveriana, 73. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/37480
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Résumé

Más que un recorrido por los muchos temas sociales a que ha prestado atención Francisco en sus diez primeros años de pontificado, se ha pretendido identificar algunas claves o ejes transversales que inspiraron su pensamiento social. Ellos muestran la coherencia de este pensamiento, que no se puede entender al margen de sus acciones y sus gestos. Todo ello requiere ser contextualizado en lo que ha sido la tradición de la doctrina social de la Iglesia, sobre todo a partir de su reenfoque en el Concilio Vaticano II.

PDF (Espagnol)

Borghesi, Mario. Jorge Mario Bergoglio. Una biografía intelectual. Dialéctica y mística. Madrid: Encuentro, 2018.

Briceño, Carlos A. “La matriz teológico-moral del papa Francisco”. En Diez años del pensamiento social del papa Francisco. Aportes a la doctrina social de la Iglesia y perspectivas, dirigido por Santiago Sierra y Carlos J. Novoa, 365-397. Bogotá: Editorial Javeriana, 2023.

Bueno de la Fuente, Eloy. “Sínodo es nombre de Iglesia”. Tabor 17 (2022): 79-92.

Camacho, Ildefonso. “La doctrina social de la Iglesia en la senda abierta por el Vaticano II”. En El Vaticano II. Una perspectiva teológica, dirigido por Vicente Vide y José Ramón Villar, 473-523. Madrid: San Pablo, 2013.

Cangiotti, Marco. “La fraternità come categoria politica: annotazioni a partire dalla enciclica Fratelli tutti”. Hermeneutica (2022): 136-153.

Catta, Grégoire. “L’option préférentielle pour les pauvres selon le pape François”. En La pensée sociale du pape François, dirigido por Bertrand Heriard-Dubreuil, 31-45. Paris: Ceras-Lessius, 2016.

Concilio Vaticano II. “Constitución pastoral Gaudium et spes sobre la Iglesia en el mundo actual (1965)”. Vatican, https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html (consultado el 21 de abril de 2022).

Consejo Pontificio Justicia y Paz, Compendio de la doctrina social de la Iglesia. Roma: Librería Editrice Vaticana, 2004.

Czerny, Michael, y Christian Barone. Fraternidad, “signo de los tiempos”. El magisterio

social del papa Francisco. Madrid: PPC, 2022.

Czerny, Michael y Paolo Foglizzo. “Il mondo si vede meglio dalle periferie. Il quarto Incontro Mondiale dei Movimenti Popolari”. Aggiornamenti sociali (2022): 33-40.

De Andrade, Paulo F. Carneiro. “Um novo paradigma na doutrina social da Igreja”. Revista Eclesiástica Brasileira 79 (2019): 615-636.

Francisco. “Carta encíclica Fratelli tutti sobre la fraternidad y la amistad social (2020)”. Vatican, https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html (consultado el 21 de abril de 2022).

_____. “Carta encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la casa común (2015)”. Vatican, https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html (consultado el 21 de abril de 2022).

_____. “Exhortación apostólica Evangelii gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual (2014)”. Vatican, https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html (consultado el 21 de abril de 2022).

_____. “Exhortación apostólica Gaudete et exsultate sobre el llamado a la santidad en el mundo actual (2018)”. Vatican, https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20180319_gaudete-et-exsultate.html (consultado el 21 de abril de 2022).

_____. “Exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia sobre el amor en la familia (2016)”. Vatican, https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20160319_amoris-laetitia.html (consultado el 21 de abril de 2022).

_____. Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza. Bilbao: Mensajero, 2022.

Galli, Carlo M. “La teología pastoral de Evangelii gaudium en el proyecto misionero de Francisco”. Teología 114 (2014): 35-37.

Gera, Lucio. La teología argentina del pueblo. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2015.

Madrigal, Santiago. De pirámides y poliedros. Señas de identidad del pontificado de Francisco. Santander: Sal Terrae, 2020.

Massaro, Thomas J. “Pope Francis on Overcoming Exclusion: A Theological Vision with Economic and Social Implications”. American Journal of Economics and Sociology 78 (2019): 865-893.

Mendonça Pimentel, Alvaro. “O tempo è superior ao espaço: o principio das mudanças sociais e eclesiais, no magistério de Francisco”. Perspectiva teológica 54 (2022): 683-701.

Pablo VI. “Exhortación apostólica Evangelii nuntiandi acerca de la evangelización en el mundo contemporáneo (1975)”. Vatican, https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/apost_exhortations/documents/hf_p-vi_exh_19751208_evangeliinuntiandi.html (consultado el 21 de abril de 2022).

Pié-Ninot, Salvador. “¡Ayudemos a aplicar la Amoris laetitia!”. Misiones extranjeras 301 (2022): 181-186.

Rubio Domínguez, J. “La categoría ‘pueblo’ en la eclesiología del papa Francisco”. Pax et emerita 16 (2020): 19-60.

Scannone, Juan Carlos. “Papa Francesco e la teologia del popolo”. Civiltà cattolica 165/1 (2014): 571-590.

_____. “Cuatro principios para la construcción de un pueblo según el papa Francisco”. Stromata 71 (2015): 13-27.

Sierra, Santiago y Wilmar E. Roldán. “La sinodalidad en el magisterio de Francisco”. En Diez años del pensamiento social del papa Francisco. Aportes a la doctrina social de la Iglesia y perspectivas, editado por Santiago Sierra González y Carlos J. Novoa Matallana, 163-185. Bogotá: Editorial Javeriana, 2023.

Sorge, Bartolomeo. “Le radici ignaziane di papa Francesco”. Aggiornamenti sociali 66 (2015): 462-469.

Sosa, Arturo. “Preferencias apostólicas universales de la Compañía de Jesús, 2019-2029. Carta a toda la Compañía (19 de febrero de 2019)”. Acta Romana Societatis Iesu 27/2 (2019): 423-436.

Spadaro, Antonio. “Entrevista exclusiva. Papa Francisco: Busquemos ser una Iglesia que encuentra caminos nuevos”. Razón y fe 1380 (2013): 249-276.

Theobald, Christoph. “L’enseignement social de l’Église selon le pape François”. La pensée sociale du pape François, dirigido por Bertrand Heriard-Dubreuil, 11-29. Paris: Ceras-Lessius, 2016.

Creative Commons License

Ce travail est disponible sous la licence Creative Commons Attribution 4.0 International .