Resumen
Desde los estudios sociales de ciencia y tecnología y basadas en material etnográfico, analizamos el sistema de información disponible para la búsqueda, identificación y entrega de restos humanos en el conflicto colombiano. Entendemos que en este sistema confluyen prácticas de memoria con el poder de re-configurar el pasado (y el presente) a través de procesos de selección y exclusión enmarcados en prácticas científicas con carácter de verdad. Reconstruimos la trayectoria de producción de información e identificamos los filtros que operan al clasificarla y analizarla bajo estándares científicos. Seguimos los rastros que va dejando esta información excluida y que tienen el potencial de ser rescatados. Nos preguntamos por la memoria que se construye a partir de estos filtros y rastros. Argumentamos que es fundamental buscar que el sistema pueda abrir paso a la incertidumbre y contribuir así a la producción de una memoria colectiva del conflicto que sea múltiple y matizada.
La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.