LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL
PDF

Palabras clave

Estado
migraciones
derechos humanos
municipio
remesas

Cómo citar

LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL. (2008). Vniversitas, 57(117), 357-376. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14548
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este artículo es un producto del proyecto de investigación “El municipio colombiano y sus posibilidades de desarrollo económico y social”,
que es una tesis doctoral que se está adelantando, dentro de la línea de ordenamiento territorial del grupo de investigación “Estudios de Derecho Público” teniendo como contexto el ámbito nacional y terminando en el tema de las remesas para el fortalecimiento municipal. El Estado colombiano reconoce los derechos inalienables de las personas y ampara la familia como institución básica de la sociedad, de manera que resulta pertinente hacer un análisis de los mecanismos que consagra el ordenamiento jurídico para garantizar los derechos de las personas que libremente deciden salir del territorio nacional, así como de quienes ingresan a él, de manera transitoria o permanente. En este trabajo se presenta de manera general el cambio de paradigma que se ha dado en torno al tema migratorio, pues si bien siempre se han presentado movimientos de personas entre las fronteras, el tema adquiere relevancia en el contexto de la globalización. En la primera parte se expone cómo en nuestro ámbito nacional todavía existe un amplio camino por recorrer con respecto a la armonización y la integración de acciones para hacer frente al tema migratorio y en la segunda parte se hace una revisión sobre el tema de remesas que es el que más interés ha generado en los estudios sobre migraciones, y precisamente se hace como
un tema subsidiario, porque se considera que primero debe atenderse a la protección de la persona y en segundo lugar se deben aprovechar las oportunidades que el tema migratorio por las remesas y sus efectos económicos genera para promover el fortalecimiento del municipio. 

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.