Consumidor y discapacidad en el Perú
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
El presente artículo tiene como objetivo evaluar el tratamiento jurídico del consumidor con discapacidad en el Perú, realizando un análisis microcomparativo con países de América Latina. La metodología que se utiliza es cualitativa de tipo análisis documental, además se aplica el alcance descriptivo y los métodos dogmático-jurídico, comparativo jurídico y hermenéutico. Los resultados revelan que existen avances significativos en materia de la protección del consumidor con discapacidad; sin embargo, la falta de accesibilidad es una de las principales barreras para conocer y comprender la información de los productos y servicios. Se concluye destacando la necesidad de incorporar políticas inclusivas en los derechos del consumidor, así como promoverlos de manera accesible a partir de los principios del diseño universal.
Consumer rights, Dignity of the person, Disability, Accessibility, Guarantee of rightsderechos del consumidor, dignidad de la persona, discapacidad, accesibilidad, garantía de derechos
Constitución Política del Ecuador, 20 de octubre de 2008, Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador de 2007-2008.
Constitución Política del Perú, 30 de diciembre de 1993, Congreso Constituyente Democrático.
Constitución Política del Perú, 12 de julio de 1979. Asamblea Constituyente de 1978.
Dacmar Andrea Báez Mesa, El menor de edad en la relación de consumo en Colombia: una revisión a la clasificación de consumidor vulnerable, 25 Estudios Socio-Jurídicos (2), https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.13006
Daniel Echaiz-Moreno, El derecho del consumidor a la seguridad, Ius Et Praxis (43) 105-124 (2012), https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2012.n043.329
Decreto Ley n.° 25868, Ley de organización y funciones del instituto nacional de defensa de la competencia y de la protección de la propiedad intelectual - Indecopi, 18 de noviembre de 1992, Diario Oficial.
Decreto Legislativo n.º 716, Aprueba norma sobre protección al consumidor, 9 de noviembre de 1991, Diario Oficial.
Decreto Supremo n.º 006-2017-PCM, que aprueba la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor, 14 de febrero de 2017, Diario Oficial.
Decreto Legislativo n.° 1384, Decreto Legislativo que reconoce y regula la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones, 4 de setiembre de 2018, Diario Oficial.
Edwin Gabriel Aldana Ramos, Discriminación a consumidores con discapacidad visual acompañados por perros guía, 48 Ius Et Praxis (48-49) 67-88 (2019), https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2018.n48-49.4500
Frank Luis Mila Maldonado, Karla Ayerim Yánez Yánez & Jorge David Mantilla Salgado, Una aproximación a la metodología de la investigación jurídica, 8 Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho (2) 81-96 (2021), https://doi.org/10.5354/0719-5885.2021.60341
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, Documento de trabajo “El perfil del consumidor en el Perú: un enfoque de protección” (2021), https://www.indecopi.gob.pe/documents/51084/126949/Perfil_Consumidor_PeruUrbano_2021/ab1b1b0f-f808-b038-b71e-4effc15afff8
Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], Perfil sociodemográfico de la población con discapacidad (2017), https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1675/libro.pdf
Jame Alejandra Rebolledo-Sanhueza & Caterine Galaz-Valderrama, Activismo y discapacidad en Latinoamérica: luchas por el reconocimiento, 32 Revista Estudios Feministas (1) e90769 (2024), https://doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n190769
Jainor Avellaneda-Vásquez, Metodología de investigación en derecho y literatura para la educación jurídica y derechos humanos, 29 Justicia (45) 1-13 (2024), https://doi.org/10.17081/just.29.45.7342
Juan Inquilla Mamani, Discapacidad, pobreza y desigualdad social en Puno: un tema multidimensional y multifactorial desde la perspectiva sociológica - Perú, 6 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo (1) 28-38 (2015), https://comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/62
Juana Tejada Ríos, Accesibilidad de las personas con discapacidad en España y Portugal: perspectiva jurídica, Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época) (24) 93-114, https://doi.org/10.24310/REJIE.2021.vi24.12140
Julio Baltazar Durand Carrión, Investigación académica sobre el consumidor vulnerable: parámetros sobre su necesaria institucionalización en el ordenamiento jurídico peruano, 27 Prolegómenos (53) 65-85 (2024), https://doi.org/10.18359/prole.6950
José Antonio Rueda Monroy, La reserva de empleo para las personas con discapacidad en España. Consideraciones y propuestas desde el modelo relacional de la discapacidad (Tesis doctoral, Universidad de Málaga, 2021), https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=299984
Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, Ley n.° 2000-21, 10 de julio de 2000.
Ley n.º 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, 2 de setiembre de 2010, Diario Oficial.
Ley n.° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, 24 de diciembre de 2012, Diario Oficial.
Ley n.° 26.657, Ley Nacional de Salud Mental, 2 de diciembre de 2010, Congreso de la Nación Argentina.
Ley 1996, 26 de agosto de 2019, Congreso de la República de Colombia.
María Guadalupe Díaz Díaz, El consumidor con discapacidad: entre autonomía, discriminación y justicia administrativa, 11 Persona y Familia (1) 135-161 (2022), https://doi.org/10.33539/peryfa.2022.n11v1.2569
Mariella Victoria Mendoza Carrasco, La discapacidad en el Perú y adaptaciones de accesibilidad de espacios e infraestructura en centros educativos inclusivos. 24 Educación (1) 35-45 (2018), https://doi.org/10.33539/educacion.2018.v24n1.1313
Mauro Fabián Falconi Baquero, Cláusulas abusivas y derechos de los consumidores en Ecuador, Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 18 191-202 (2022), https://doi.org/10.37135/chk.002.18.13
Melissa Stefania Cruz Puerto & María Sandín Vázquez, Neurodiversidad, discapacidad y enfoque social, 12 Revista Española De Discapacidad (1) 213-222 (2024), https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/1039
Miriam Edwards, Shiralee Poed, Hadeel Al-Nawab & Olivia Penna, Academic accommodations for university students living with disability and the potential of universal design to address their needs, 84 High Educ 779-799 (2022), https://doi.org/10.1007/s10734-021-00800-w
Nuccia Seminario-Hurtado, Jainor Avellaneda-Vásquez, Valeria Alesy Bejarano-Cuadrao & Andrea Doris Alarcón-López, El uso de perros guía por personas con discapacidad visual en el Perú: un análisis jurídico y jurisprudencial, SAPIENTIA & IUSTITIA (9) 77-109, https://doi.org/10.35626/sapientia.9.5.118
Organización Mundial de la Salud, Discapacidad (2023), https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health
Pedro Javier Jaramillo Cruz, Discapacidad y derecho a la ciudad en la producción social del espacio público, 37 Revista INVI (104) 152-168 (2022), https://doi.org/10.5354/0718-8358.2022.65643
Robert Alexander Friend & María de los Ángeles Álava Díaz, La capacidad jurídica de los discapacitados intelectuales y sus derechos como consumidores en Ecuador según la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Ecuador, Revista de Derecho USFQ VI 131-146 (2019), http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3538866
Ronald Paul Hill & Eesha Sharma, Consumer Vulnerability, 30 Journal of Consumer Psychology (3) 551-570 (2020), https://doi.org/10.1002/jcpy.1161
Saray Viviana González-Sinisterra, La protección reforzada del consumidor en contratos de consumo, 16 Novum Jus (2) 187-215 (2022), https://doi.org/10.14718/NovumJus.2022.16.2.8
Tobias Otterbring, Jill Sundie, Yexin Jessica Li & Sarah Hill, Evolutionary psychological consumer research: Bold, bright, but better with behavior, 120 Journal of Business Research 473-484 (2020), https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2020.07.010
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.