¿Tratamiento penitenciario a domicilio? El alcance de la Relación Especial de Sujeción en el régimen de domiciliarias en Colombia
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

Derechos de los Prisioneros, Relación Especial de Sujeción, Subrogados Penales, Hacinamiento

Cómo citar

Ariza Higuera, L.J. and Romero, D.R. (2021) “¿Tratamiento penitenciario a domicilio? El alcance de la Relación Especial de Sujeción en el régimen de domiciliarias en Colombia”, Vniversitas, 69, pp. 1–21. doi:10.11144/Javeriana.vj69.tpda.
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La crisis del hacinamiento en el sistema penitenciario local ha sido enfrentada a través de estrategias de descongestión basadas en la flexibilización del régimen de subrogados penales. No obstante, estas medidas han sido adoptadas sin tener en cuenta las implicaciones de la Relación Especial de Sujeción (RES) en el caso de las personas sometidas al régimen de domiciliarias. Este artículo es resultado de una investigación más amplia sobre las penas y medidas domiciliarias en Colombia, y muestra cómo los elementos esenciales de la RES sufren una transformación importante, afectando las doctrinas constitucionales clásicas que han sido creadas para la definición del contenido y alcance de los derechos fundamentales de los reclusos.

HTML Full Text
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2021 Libardo José Ariza Higuera, David Ricardo Romero